
Los Camaristas Arturo Dumón y Alicia Vivian, miembros de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional, participaron del Foro por los 60 años de Asociación de Magistrados de Piaui en Brasil: "Los magistrados y las nuevas demandas de justicia".
Los gualeguaychuenses compartieron el evento con el ministro del Superior Tribunal de Justicia de Brasil, Reynaldo Soares da Fonseca, quien sostuvo: "El juez, como un actor importante del estado democrático de derecho, debe buscar la mejor solución para los conflictos y para que nuestra nación sea verdaderamente republicana necesita avanzar mucho en la garantía de los derechos constitucionales. Sin olvidar que nació para hacer valer un cultura de la paz".
A su vez, el Presidente de la Asociación de Magistrados de Brasil, Jayme de Oliveira, destacó el papel de moderador del magistrado en la democracia.

Los doctores Alicia Vivian y Arturo Dumón disertaron junto a Thiago Brandao, presidente de la Asociación de Magistrados de Piaui. Luego, recibieron la máxima distinción de la magistratura Piauiense, la medalla Hermildo Clementino de Aguiar.
El abogado y profesor universitario Juan Ignacio Weimberg disertó también como invitado al mismo foro junto a su colega Plauto Cardozo, recibiendo ambos la misma distinción.
Tanto Dumón como Weimberg y Cardozo son desde hace un tiempo catedráticos por la Solidaridad y La Paz, de la Cátedra organizada por el Parlamento Internacional de los Estados para Seguridad y Paz de las Naciones Unidas (ONU) para América Latina, por lo que vienen trabajando en diversos proyectos relacionados con esta temática.
Vienen de Brasil
El evento es parte de varios esfuerzos de integración realizados a través de convenios de articulación con distintas instituciones de Argentina y Brasil. Como parte de esta unión, en mayo visitarán Gualeguacyhú 30 magistrados brasileros para participar de un foro local y de encuentros con miembros del Poder Judicial local. Junto a los magistrados Dumón y Vivian, habrá varias autoridades locales involucradas en la recepción y la celebración de acuerdos.