Magnasco: sede de concierto y función de narrador
El Instituto Magnasco continúa su intensa actividad cultural. En este marco se anuncia la función del narrador oral Juan Moreno el próximo sábado, y la presentación de los artistas Ricardo Araujo y Vicent Balse, el domingo.
Las dirigentes del Instituto Amalia Gómez Cattaneo y Norma Martínez de Martinetti anunciaron "un fin de semana fuerte con dos actividades atractivas".Moreno es un artista conocido en la ciudad y tiene prestigio internacional. Su espectáculo se presenta el sábado desde las 21 y se denomina "Donde Irás y no volverás".Un encuentro con la música clásica se producirá el domingo a las 20, 30 un concierto de piano y Cello. El pianista es de origen francés y fue convocado a la Argentina por el Mozarteum, lo cual habla muy bien de sus antecedentes y condiciones de músico.Araujo estuvo en Gualeguaychú con su Cello integrando la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, dejando una magnífica impresión."Hizo solos espectaculares y todos los que estuvimos en ese concierto quedamos maravillados por la técnica y la categoría del artista", destacaron ambas mujeres.La Dirección de Cultura de la ciudad y el Instituto presentan a dos talentosos artistas en concierto. Será ésta una hermosa oportunidad para sentir la música a través de un dúo equilibrado y excepcionalVicent Balse ha sido descrito como uno de los más talentosos pianistas de su generación. Originario de Francia, se graduó en la conocida Academia Musicale Chigiana, de Siena, Italia. Después de una brillante actuación en importantes salas de su país y de numerosos recitales en el exterior, fue invitado por la Louisiana Philharmonic Orchestra de Nueva Orleáns, desde donde inició un recorrido por todo el territorio de Estados Unidos.El cellista argentino Ricardo Araujo estudió en la Academia Yehudi Menuhim (Suiza) y luego ingresó al Conservatorio Nacional de Música y Danza de París, donde se graduó con el Primer Premio de Violoncello. Recibió la beca Jeannette de Erize, del Mozarteum Argentin.El concierto tendrá lugar en el Salón Auditorio del Magnasco. Entradas numeradas en venta de 16 a 20, por Secretaría (planta alta). Teléfono 427287. Un Centro Cultural con agenda propia Hacemos una actividad muy intensa en el primer semestre del año, iniciamos temprano la agenda; el problema es que se complica mucho la agenda cultural de la ciudad y se producen interferencias por la numerosa cantidad de actividades sociales y culturales.Este año y en el marco del Bicentenario "tuvimos un programa contundente" Estuvo Marcelo Arce, el concierto de la pianista Silvia Teijeira (música folclórica argentina), la tradicional muestra Pura Curiosidad (en el día internacional de los museos) dedicada 15 días a las familias fundadoras de Gualeguaychú; luego se realizó una mesa redonda sobre Gualeguaychú en la Época de la Revolución, con las panelistas Silvia Razetto, Leticia Mascheroni y Naty Sarrot.Próximamente se anuncia una nueva mesa redonda con las mismas panelistas y un trabajo en Power Point sobre la primera moneda Patria.Las mujeres admiten que el Instituto Magnasco tiene varios tipos de tareas como Centro Cultural que es. Cuenta con la Biblioteca Popular Olegario Andrade (considerada de primera categoría); la escuela Camila Nievas, con más de 250 alumnos.Cursos de pintura, dibujo y encuadernación; también de informática (power point).Otro aspecto importante es el museo, cuenta con seis salas que albergan documentación, vestuario y mobiliarios que tienen historia y también relacionados con la relisión.Cuenta con piezas muy valiosas en su monetario y es valioso su edificio. Es un edificio construido para actividades culturales, se inauguró en 1942. Pero hay que realizar arreglos en su frente y en sectores internos y por esto se trabaja para obtener recursos y esperan con anhelo subsidios que se demoranAdemás de los socios de Biblioteca, los recursos para sostener este centro cultural surgen del alquiler de una parte del edificio, de los espectáculos que se organizan y recibe dos subsidios. Uno de ellos es de nivel nacional y que no hay problemas, pero a nivel provincial hay dificultades.
Las dirigentes del Instituto Amalia Gómez Cattaneo y Norma Martínez de Martinetti anunciaron "un fin de semana fuerte con dos actividades atractivas".Moreno es un artista conocido en la ciudad y tiene prestigio internacional. Su espectáculo se presenta el sábado desde las 21 y se denomina "Donde Irás y no volverás".Un encuentro con la música clásica se producirá el domingo a las 20, 30 un concierto de piano y Cello. El pianista es de origen francés y fue convocado a la Argentina por el Mozarteum, lo cual habla muy bien de sus antecedentes y condiciones de músico.Araujo estuvo en Gualeguaychú con su Cello integrando la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, dejando una magnífica impresión."Hizo solos espectaculares y todos los que estuvimos en ese concierto quedamos maravillados por la técnica y la categoría del artista", destacaron ambas mujeres.La Dirección de Cultura de la ciudad y el Instituto presentan a dos talentosos artistas en concierto. Será ésta una hermosa oportunidad para sentir la música a través de un dúo equilibrado y excepcionalVicent Balse ha sido descrito como uno de los más talentosos pianistas de su generación. Originario de Francia, se graduó en la conocida Academia Musicale Chigiana, de Siena, Italia. Después de una brillante actuación en importantes salas de su país y de numerosos recitales en el exterior, fue invitado por la Louisiana Philharmonic Orchestra de Nueva Orleáns, desde donde inició un recorrido por todo el territorio de Estados Unidos.El cellista argentino Ricardo Araujo estudió en la Academia Yehudi Menuhim (Suiza) y luego ingresó al Conservatorio Nacional de Música y Danza de París, donde se graduó con el Primer Premio de Violoncello. Recibió la beca Jeannette de Erize, del Mozarteum Argentin.El concierto tendrá lugar en el Salón Auditorio del Magnasco. Entradas numeradas en venta de 16 a 20, por Secretaría (planta alta). Teléfono 427287. Un Centro Cultural con agenda propia Hacemos una actividad muy intensa en el primer semestre del año, iniciamos temprano la agenda; el problema es que se complica mucho la agenda cultural de la ciudad y se producen interferencias por la numerosa cantidad de actividades sociales y culturales.Este año y en el marco del Bicentenario "tuvimos un programa contundente" Estuvo Marcelo Arce, el concierto de la pianista Silvia Teijeira (música folclórica argentina), la tradicional muestra Pura Curiosidad (en el día internacional de los museos) dedicada 15 días a las familias fundadoras de Gualeguaychú; luego se realizó una mesa redonda sobre Gualeguaychú en la Época de la Revolución, con las panelistas Silvia Razetto, Leticia Mascheroni y Naty Sarrot.Próximamente se anuncia una nueva mesa redonda con las mismas panelistas y un trabajo en Power Point sobre la primera moneda Patria.Las mujeres admiten que el Instituto Magnasco tiene varios tipos de tareas como Centro Cultural que es. Cuenta con la Biblioteca Popular Olegario Andrade (considerada de primera categoría); la escuela Camila Nievas, con más de 250 alumnos.Cursos de pintura, dibujo y encuadernación; también de informática (power point).Otro aspecto importante es el museo, cuenta con seis salas que albergan documentación, vestuario y mobiliarios que tienen historia y también relacionados con la relisión.Cuenta con piezas muy valiosas en su monetario y es valioso su edificio. Es un edificio construido para actividades culturales, se inauguró en 1942. Pero hay que realizar arreglos en su frente y en sectores internos y por esto se trabaja para obtener recursos y esperan con anhelo subsidios que se demoranAdemás de los socios de Biblioteca, los recursos para sostener este centro cultural surgen del alquiler de una parte del edificio, de los espectáculos que se organizan y recibe dos subsidios. Uno de ellos es de nivel nacional y que no hay problemas, pero a nivel provincial hay dificultades.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios