Malestar de UDA
Profesor Pablo Bourlot
Delegado UDA Gualeguaychú
Sr. Director:
En el congreso de delegados en la ciudad de Paraná el día 17 de diciembre se llego a la conclusión de que no están dadas las condiciones para iniciar el ciclo lectivo 2010.Ante la falta de respuesta a la demanda de los docentes durante todo el 2009 los trabajadores no estamos dispuestos a pagar los platos rotos del gobierno y volver a ser la variante de ajuste de la crisis.Nuestras exigencias de la consideración de una pauta salarial que lleve dignidad a los trabajadores están fundadas en la necesidad de superar la canasta básica y pasar los límites de indigencia en el que hoy están los sueldos de los docentes.El presupuesto 2010 aprobado no nos garantiza un aumento salarial o una inversión mayor en infraestructura que es tan necesario como la recomposición salarial.Atender las necesidades del pueblo significa establecer metas para elevar la calidad de vida de los entrerrianos, la que es imposible de alcanzar si no se poseen los medios materiales para hacerlo, no da garantías para el inicio del ciclo lectivo 2010.Otra vez los legisladores no estuvieron a la altura de las circunstancias, parece que se olvidan que cuando eran gurises los que le enseñaron fueron docentes y gracias a la educación brindada por ellos están en una banca.Esperamos que el gobierno provincial pueda lograr reproducir el ámbito de consenso, buen diálogo y negociación que hemos logrado los sindicatos a nivel nacional y que, finalmente se hagan eco, de los justos reclamos de los trabajadores para que el año lectivo pueda ser finalizado en paz.
Delegado UDA Gualeguaychú
Sr. Director:
En el congreso de delegados en la ciudad de Paraná el día 17 de diciembre se llego a la conclusión de que no están dadas las condiciones para iniciar el ciclo lectivo 2010.Ante la falta de respuesta a la demanda de los docentes durante todo el 2009 los trabajadores no estamos dispuestos a pagar los platos rotos del gobierno y volver a ser la variante de ajuste de la crisis.Nuestras exigencias de la consideración de una pauta salarial que lleve dignidad a los trabajadores están fundadas en la necesidad de superar la canasta básica y pasar los límites de indigencia en el que hoy están los sueldos de los docentes.El presupuesto 2010 aprobado no nos garantiza un aumento salarial o una inversión mayor en infraestructura que es tan necesario como la recomposición salarial.Atender las necesidades del pueblo significa establecer metas para elevar la calidad de vida de los entrerrianos, la que es imposible de alcanzar si no se poseen los medios materiales para hacerlo, no da garantías para el inicio del ciclo lectivo 2010.Otra vez los legisladores no estuvieron a la altura de las circunstancias, parece que se olvidan que cuando eran gurises los que le enseñaron fueron docentes y gracias a la educación brindada por ellos están en una banca.Esperamos que el gobierno provincial pueda lograr reproducir el ámbito de consenso, buen diálogo y negociación que hemos logrado los sindicatos a nivel nacional y que, finalmente se hagan eco, de los justos reclamos de los trabajadores para que el año lectivo pueda ser finalizado en paz.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios