Malvinas: nuestras Islas, nuestra esperanza
Con gran orgullo, los argentinos podemos decir que si algo faltaba a la política de estado llevada a cabo por el Gobierno Nacional para recuperar la soberanía de Malvinas, era justamente el apoyo a través del inusual frente unido de los países latinoamericanos, que desde el 1° Congreso organizado por la Universidad de Lanús, las diferentes declaraciones a los medios de prensa por parte de los Presidentes y de la Unasur, dejan en claro que Inglaterra está descolocada en su pensamiento permanente colonial.Carlos Aloy*OpiniónVan quedando al descubierto viejos paradigmas a los que nos tenían acostumbrados el FMI, sus recetas ortodoxas económicas y políticas, frecuentes imposiciones, ejemplos de desarrollos de países europeos, pero... ¿y las crisis?, en contra punto se fortalece, se profundiza el paradigma pensado por grandes como San Martín, Simón Bolívar, O'higgins, que es la Patria Grande, la unión de los pueblos latinoamericanos; esto, genera contradicciones internas en ese país que en 1833 usó su fuerza, la piratería para expulsar a habitantes malvinenses y apoderarse de territorio ajeno hasta hoy y negarse sistemáticamente a reconocer la soberanía de Argentina en Malvinas.Recordemos lo pronunciado por la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur: "Vuelvo a sentir lo que cientos de Familiares de los Caídos en Malvinas experimentamos cada vez que pisamos estas tierras que nos pertenecen, pero que nos vemos privados de ejercer nuestra determinación por la presencia colonial británica, contra la cual pelearon nuestros hijos."Y también las palabras de la Presidenta, Cristina Fernández, en Aeropuerto de Río Gallegos el 3 de octubre de 2009, ante el primer contingente de Familiares de Caídos que viajaban para inaugurar el Monumento: "Ustedes van a rendir honor no solamente a sus muertos, sino también a los nuestros, porque los muertos de ustedes son también nuestros muertos. Quiero que vayan con mucha fuerza, con mucha entereza, y que sepan que hay cuarenta millones de argentinos que les rinden homenaje a Ustedes. Y que un día de este siglo, un presidente argentino va a ir a rendirles homenaje en nombre de los derechos irrenunciables e inclaudicables que tenemos sobre esas islas. Deberán comprender que no pueden subsistir enclaves coloniales en pleno siglo XXI. ¡Gloria y honor a los Caídos en Malvinas!" y el 2 de abril manifestó "hacer el duro aprendizaje de saber diferenciar, las cosas que ocurrieron, poder separar quienes gobernaban bajo formas no democráticas, del hecho en sí que es el ejercicio de la soberanía nacional y el rechazo al colonialismo que aún avergüenza a la humanidad en el siglo XXI, y saber comprender que la patria y sus derechos están por sobre toda otra cualquier circunstancia o episodio que nos haya tocado vivir a cada uno de nosotros".Hoy a Inglaterra se le abre otro frente que genera un nuevo punto hacia el camino final del colonialismo, que es el reclamo de España para recuperar el Peñón de Gibraltar, también usurpado y quitado por la fuerza por parte de los navegantes piratas de Gran Bretaña, quienes eran considerados caballeros de la corana inglesa, como me dijo un amigo son "cleptómanos geográficos".Malvinas, es nada más ni nada menos que una porción de la soberanía argentina, existiendo argumentos históricos, políticos y físicos que así lo justifican y que las voces no debieran callar al reclamo soberano por nuestras islas ya que nuestra esperanza se debe mantener intacta ante tal atropello, como lo manifestó un dirigente del socialismo que "Malvinas supera los intereses partidarios", le agrego "y sin intereses mezquinos", a pesar que existen argentinos como Beatriz Sarlo, Sebreli, Fernando Iglesias, etc., que atentan contra el sentimiento malvinero ya que consideran algo que no es trascendente y asocian este reclamo y la autodeterminación de los pueblos comparando con Argentina del año 1810, nada más alejado de la realidad histórica y de la valoración hacia el camino de la independencia.(*) Concejal (MC), Vocal del Directorio del IAPV y Presidente de la Asociación Civil Ayudarnos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios