Mañana inauguran el nuevo Centro de Atención Primaria de La Cuchilla
A las 11, el intendente, Juan José Bahillo, encabezará la inauguración del edificio del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud en el barrio de La Cuchilla, ubicado en la intersección de Jauretche y Sáenz Peña.En el mismo acto el Presidente Municipal recibirá la certificación de Gualeguaychú como "Municipio Responsable" dentro del programa Municipios y Comunidades Saludables del ministerio de Salud de la Nación. La entrega de la certificación la realizará el viceministro de Salud de la Nación, Dr. Eduardo Bustos Villar.Al respecto, el intendente Bahillo sostuvo: "Existía una deuda de esta gestión y de todas las anteriores con respecto a la atención en salud en la zona norte de la ciudad, y con la inauguración de este centro de salud tendremos una cobertura de casi el 100% en la ciudad" y agregó: "Desde ahora el barrio de la Cuchilla contará con todas las actividades y servicios que brindan los Centros de Salud en cada área programática que cubren, con 14 especialidades de atención, con un promedio de 15 mil consultas mensuales, los programas de vacunación y los más de 12 programas municipales, provinciales y nacionales que se implementan, y también la entrega de medicamentos". "Para nosotros esta inauguración es un orgullo y un desafío importante, el poner en funcionamiento todo el dispositivo de recursos humanos profesionales que estarán al servicio de los vecinos, que esperamos que vivan la inauguración como una fiesta y que el centro sirva como centro de reuniones para los vecinos", resaltó el Presidente Municipal.Bahillo subrayó que se hará entrega del certificado que acredita al municipio local con la categoría de Municipio Responsable, "distinción que será otorgada por autoridades del ministerio de Salud de la Nación" y agregó: "Es muy importante porque es el resultado de muchos años de trabajo, lo que nos convierte en el primer municipio de la provincia en tenerla y el tercero en el país en conseguirla". Cabe destacar que este reconocimiento fue confirmado a partir de una autoevaluación realizada por la misma dirección de Salud que luego fue confirmado por una auditoría de la Organización Panamericana de la Salud conformada por un equipo de profesionales dispuesto para tal fin. Detalles de obraEl edificio se construyó íntegramente nuevo a partir de un proyecto de la secretaria de Planeamiento Urbano de la Municipalidad que se diseñó en planta baja con un total de 200 m2 cubiertos, con una recepción amplia con sala de espera, sala de reuniones, farmacia con depósito de medicamentos, office equipado, sanitarios de damas, caballeros y discapacitados, y cuatro consultorios: uno para clínica médica, enfermería, odontología, y ginecología, todos amplios y con todos los servicios: calefacción, instalación para aire acondicionado, alarma, mesadas, etc.Es una construcción del tipo tradicional de albañilería completa, con techos de chapa sobre estructura metálica, cielorrasos de placa de roca de yeso (durlock), revoques completos, pisos de cerámicos de alto tránsito, y todas las instalaciones con sistemas aprobados. EL DATOEl Centro estará equipado con mobiliario nuevo, escritorios, sillas, camillas, sillón odontológico, etc., de primera calidad, artefactos de iluminación, y el cerramiento perimetral de alambrado olímpico, con espacio exterior parquizado, y veredas perimetrales consolidadas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios