Manifestación de trabajadores en reclamo de mejora salarial

Los empleados públicos exigen recomposición salarial, un bono de fin de año de $ 2.000, más la apertura de paritarias. Estiman que la Reforma Tributaria "no soluciona el problema de fondo". Trabajadores nucleados en ATE, CTA y Agmer, más trabajadores del Copnaf, se movilizaron en reclamo de mejoras salariales. El secretario general de CTA Paraná, Ricardo Sánchez, indicó a El Once Digital que "con importante adhesión a pesar de que el Gobierno decretó el asueto, los trabajadores se movilizaron a pesar del calor y seguramente la lucha va a continuar si el Gobierno no da una respuesta a nuestro reclamo salarial".La columna de trabajadores que partió desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno, pretende "un bono de fin de año de 2.000 pesos y la urgente reapertura de las paritarias para discutir un salario digno".Consultado al gremialista sobre la supuesta solución que traería la Reforma Tributaria para respaldar los aumentos salariales otorgados, éste respondió: "no fuimos partícipes de la discusión de la Reforma, porque al interior de la CTA no fuimos convocados, así que no la conocemos. Pero sí decimos que el Gobierno debe pelear muy fuertemente por la coparticipación federal, creemos que si esto se logra, habrá dinero para todos los trabajadores". "La reforma tributaria excede el marco de recaudación limitada que puede haber, un peso más o uno menos, no solucionará el problema de fondo", apuntó Sánchez.Por su parte, el secretario gremial de Agmer Paraná, Daniel Ruhl, sostuvo: "los docentes coherentes y consecuentes con lo que venimos reclamando durante todo el año y recordando aquel 19 de diciembre cuando en los acontecimientos de lucha, en los que dieron la vida en la calle inocentemente, entre ellos Eloísa en Paraná; hoy también estamos peleando por salarios, coparticipación federal, por un poco de ética de parte de los políticos que durante todo el año hicieron derroches, ostentación y no mostraron un poco de austeridad". "Necesitamos recomposición salarial, que en este caso sea a través de un aguinaldo doble y que nos sentemos para mejor nuestro salario", demandó.En tanto, trabajadores de Copnaf, también se sumaron a la medida de protesta por recomposición salarial y políticas serias de niñez. "Este reclamo no es nuevo, ingresamos notas en 2011, 2012, 2013, apelando a la autoridad del Gobernador para que haya modificaciones en el Copnaf en cuanto a políticas que den respuestas a las problemáticas de los niños y los adolescentes", indicó una empleada del organismo."Ya que el gobernador apeló a la paz social, le decimos que a la paz social la sostenemos los trabajadores y necesitamos respuestas a nuestro reclamos", finalizaron.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios