Marcado descenso de la temperatura en Gualeguaychú con una mínima de 1 grado

Después de un mes de mayo atípico, llega el frío del invierno. El Servicio Meteorológico Nacional anuncia temperaturas de 1 grado y una máxima de 15. Hasta el momento, los usuarios no han denunciado faltante de gas envasado. El otoño fue atípico respecto a sus temperaturas. Máximas de 28 grados en pleno mayo y junio hicieron que el frío se hiciera esperar.Finalmente, las temperaturas bajas comenzaron a instalarse y hoy se notó un marcado descenso de la temperatura. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anuncia "neblinas, heladas y cielo algo nublado. Vientos leves del sector sur, rotando al sector norte".Asimismo, el SMN los últimos días de esta semana se sentirá el frío con temperaturas mínimas que en algunas ciudades entrerrianas llegarán a los 0 grado".Además, para el centro y norte de Entre Ríos se anuncian lluvias para hoy y el fin de semana, aunque no para Gualeguaychú.En la ciudad se anuncia una mínima de 1 grado y una máxima de 15. Gualeguaychú será una de las ciudades más frías hacia el fin de semana y desde el viernes están pronosticadas mínimas muy bajas.En Gualeguay las mínimas también serán de 1 y 2 grados; Concepción del Uruguay y Concordia tendrán unos grados más de mínima y no se descartan las probabilidades de tormentas.La meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional, Silvia Gómez, declaró que "en la región continúa habiendo una masa de aire húmedo con viento que se mantiene desde el este-noreste, aportando más humedad al ambiente, con mínimas de 15°C y máximas del orden de los 26°C. La nubosidad variable se mantendrá con una escasa probabilidad de lluvia y temperaturas mínimas elevadas para esta época del año".Luego, un frente frío y seco comenzará a ingresar y se producirá un cambio brusco, con una mínima de 4°C en áreas más despejadas y unos pocos grados más se registrarán en las zonas urbanas."El viernes a la mañana se va a notar que estará fresco, pero es una masa de aire que por ahora se extendería hasta el domingo, porque por la noche se observa una rotación del viento, que comenzará a soplar desde el sector norte y eso hará que suba un poco la temperatura, aunque todavía no podemos proyectar en qué medida", alertó la especialista. El gas para la calefacciónPara quienes no cuentan con el servicio de gas natural, todos los inviernos enfrentan el mismo problema: la falta de garrafas en los depósitos. Hasta el momento, no se han registrado reclamos en ese sentido. Actualmente la garrafa de 10 kilos se consigue a 90 pesos en los depósitos y hasta 110 pesos en comercios minoristas. A cuidar la saludLos cambios de temperatura inciden rápidamente en la salud de las personas, en consecuencia es importante extremar los cuidados, sobre todo con los niños y adultos mayores.Desde el Ministerio de Salud de la Nación se recomienda evitar la exposición a las corrientes de aire y utilizar ropa adecuada.Los niños y adultos mayores son las personas más vulnerables a las enfermedades relacionadas a las infecciones respiratorias, que tienen como síntomas la tos, dolor de garganta, secreción, fiebre y en algunos casos dificultad para respirar.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios