
Un número importante de vecinos participó anoche de la tradicional reunión de la Asamblea Ambiental en el Club Frigorífico, oportunidad donde escucharon los fundamentos que integrantes de Fundavida: Edgardo Moreyra y Gustavo Rivollier, le llevaron al gobernador Sergio Urribarri para oponerse a la exploración y probable explotación del petróleo en Entre Ríos.Moreyra destacó: "le aclaramos al gobernador que se viene un conflicto porque no vamos a permitir la explotación. Además hay que exigir que se consulte al pueblo a través de un plebiscito y no con una audiencia pública". Pidió que la Asamblea "tome el tema y apoye".Luego Ana Angelini habló y dijo que "es obligación de la Asamblea Ambiental salir a defender esta postura y acompañar a la ONG. Es necesario un pronunciamiento urgente porque el acuífero Guaraní y toda la naturaleza entrerriana está por encima de un proyecto económico de un grupo".La reacción de los presentes fue inmediata y se aprobó por exclamación. Angelini y Osvaldo Fernández serán los encargados de redactar la nota. Por su parte, Oscar Lupi -quien pidió la opinión del Colegio de Geólogos de la provincia "para saber más de este emprendimiento"- enviará una carta a dicha entidad.En tanto, y a propuesta de Juan Veronessi, se decidió realizar una marcha mañana viernes, a partir de las 20, desde el puente Méndez Casariego hasta Plaza Colón en repudio a la represión de los ambientalistas de Andalgalá, Catamarca, que rechazan la presencia de una empresa minera, y para recordar al mundo que Gualeguaychú sigue exigiendo el retiro de Botnia de Fray Bentos.También se dio luz verde a un comunicado sobre los reclamos y propuestas a las autoridades argentinas "destacando todos los puntos que aún no han sido respondidos a nuestra comunidad, visualizándose la ausencia del Estado nacional".La Secretaria de la Asamblea, Susana Padín, recibió respuesta de la Dra. Susana Ruiz Cerruti de la Cancillería argentina, quien le informó que aguarda indicaciones de Jorge Taiana para concretar una audiencia pedida por los gualeguaychuenses. Además, adelantó que el miércoles próximo se harán presentes funcionarios de la Defensoría del Pueblo de la Nación. Voto de confianzaEl lunes 1 de marzo asume José Mujica en la presidencia de la República Oriental del Uruguay. El punto se trató anoche. Jorge Fritzler solicitó un voto de confianza a la comisión de acciones para analizar qué pasos se darán en dicho sentido. Los presentes lo otorgaron por lo que esta noche se reunirán en pos de avanzar en probables estrategias.