
En la madrugada del sábado, Marco Veronesi, retuvo por sexta vez el título provincial en los medio mediano liviano. Le ganó al cabo de 4 asaltos a Jorge Hernández de Concepción del Uruguay. Nazareno Fernández debutó en los superpesados con un empate ante Ferreiros de Buenos Aires.El boxeo retornó a Rácing con una muy buena velada pugilística. Siete peleas, seis de ellas en el campo amateur y una en el rentado. Marco Veronesi retuvo y bien el título, mientras que Fernández hizo su presentación en el mundo del profesionalismo en una pela que terminó en empate.En la primera pelea de la noche, Gastón Lloves le ganó por abandono a Jhonatan Morales de Concordia. El pupilo de Chávez, la pasó mal en el primer asalto, pero en el segundo aplicó duros golpes al de Concordia que inclusive recibió la cuenta de protección del árbitro (Rubén Béñez) y cuando el árbitro le dio el pase, Morales no quiso continuar el combate. Triunfo de Lloves que lo festejó a los saltos en el cuadrilátero.En el segundo combate de la noche, Maria Santana (Colón) venció a María Sanguine de Federal. La de Colón castigó duramente a la de Federal que en el segundo asalto se quedó en el rincón. Voló la toalla y triunfo de Santa en un combate que no fue tal. Paliza de Santana a Sanguine que se retiró conmocionada.En el tercer turno, Jorge Martínez (Carbó) y Juan Abraham, protagonizaron uno de los mejores combates de la noche, hasta ahí del viernes, en una pelea que fue golpe por golpe y a hierro corto. Los dos terminaron agotados por el esfuerzo que les demandó la pelea. Martínez con menos técnica que su oponente, pero le puso garra y fue al frente siempre. El fallo de los jurados encontró ganador a Martínez que defiende los colores de Central Larroque. Fallo dividido. Gutiérrez y Castelli, vieron ganador a Martínez, mientras que Gómez, entendió que el ganador (por un punto), había sido ganador el de Gualeguay. En el cuarto combate-el más flojo de todos- empataron en fallo dividido Miguel Acosta de Concepción del Uruguay y Jorge González de Concordia.Leonardo Criolla, uno de los mejores púgiles dentro del amateurismo, definió rápidamente el pleito ante Christian Larrea de Villaguay. El del centro de la provincia, le duró menos que un suspiro. Larrea fue sometido a un intenso castigo. Recibió la cuenta de protección y luego el árbitro paró un combate desigual por donde se lo mire. La decisión fue Referee suspende combate. Decisión acertada, ya que el combate no tenía razón de seguir.En la de semifondo, se produjo el debut de Nazareno Fernández en los superpesados en combate pactado a cuatro asaltos de tres por uno. Enfrentó al natural de 25 de Mayo Sergio Ferreyros quien acusó en la balanza 140 kilos, contra los 124 de Nazareno.Fue un típico combate de la máxima categoría. Lento, pero sin "los mazazos" clásicos de la categoría. Mejor el boxeador de 25 de Mayo. Caminó bien el ring y mostró una técnica mas depurada que un Fernández que subió al ring infiltrado por un problema en la espalda. No se vio demasiado en la pelea, y un empate parecía lo más apropiado, acorde a lo hecho por uno y otro. Los jurados en un principio vieron ganador en fallo dividido a Fernández, pero luego se rectificó el fallo, tras un nuevo conteo en las tarjetas. Las mismas determinaron un empate. La tarjeta de Pedro Gutiérrez marcó ganador a Ferreiros 39 a 38.5, mientras que la Curi indicó empate (39-39) y la de Roberto Carro, vencedor a Nazareno 39 a 38.5.Veronesi retuvo el títuloEn la pelea mas esperada de la noche, Marco Veronesi retuvo el título y estiró el invicto. Sexta defensa exitosa. Venció por puntos en un combate intenso y con varios intercambios de golpes a Jorge Hernández. El fallo fue unánime. Los tres jurados vieron ganador a Marco. El púgil de 17 años salió a buscar a su contricante y aplicó los mejores golpes. Ganó todos los asaltos ante un rival que más allá de los intercambios mencionados, trató de ensuciar la pelea. Habló, gesticuló, señas de que los golpes no los sentía. El combate final empezó con un silencio sepulcral, hasta que Marco metió la primera mano. Allí se encendió el público que alentó incesantemente al crédito local.Luego del fallo, Hernández se retiró sin saludar a su oponente y con la reprobación del público presente.