Marí Marí ganó su título 20º en 31 años de carnaval
La comparsa del Club Central Entrerriano, Marí Marí, ganó la edición 2012 del Carnaval del País obteniendo de esa manera el título número 20 de su historia.Con el tema "Nun, guardián de las aguas", bajo la dirección de Adrián Butteri, la multicampeona obtuvo 155,5 puntos finales (incluidos los descartes), contra los 152,5 de Papelitos y 148,5 de O'Bahía.La apertura de sobres se realizó en el salón del Honorable Concejo Deliberante, bajo la fiscalización del escribano Carlos Caraballo y bajo la atenta mirada de los representantes de los cinco clubes que presentan comparsas y demás integrantes de la Comisión del Carnaval.El acto comenzó pasadas las 21 y primero se conocieron los ganadores en los rubros traje fantasía, portabandera y destaque cuyos (ver página 6) resultados se oficializaron por parte del Escribano, ya que los sobres fueron abiertos previamente en el Centro Sirio Libanés.Posteriormente, Caraballo explicó cómo sería el sistema de descartes sobre el total parcial de cada comparsa y anunció que no se tendría en cuenta el rubro puesta en escena en la segunda noche (el 14 de enero).Lo que se vivió después fueron momentos de nerviosismo y dientes apretados, ya que las tres comparsas brindaron un espectáculo muy parejo en las 10 noches y eso es lo que observó el jurado. A medida que Caraballo abría los sobres, la paridad entre Marí Marí, Papelitos y O' Bahía era increíble.Y así quedó demostrado hasta el final. En la anteúltima noche la diferencia entre las tres comparsas era muy ajustada: Marí Marí le llevaba 3,5 puntos de ventaja a Papelitos, que estaba separada de O' Bahía por apenas 4 puntos.En la última jornada empataron las dos primeras, relegando a la comparsa del Club Pescadores, aunque con el sistema de descartes todavía no estaba nada definido.El resultado parcial sin descartes fue: 220 puntos para Marí Marí, 216,5 para Papelitos y 208,5 para O' Bahía. Y una vez efectuado la resta correspondiente a los descartes los números finales confirmaron la victoria para la comparsa del Club Central Entrerriano que quedó con 155,5 puntos, seguida por la representante de Juventud Unida con 152,5 y última la perteneciente al Club Pescadores con 148,5.Con la consagración en 2012, Marí Marí consigue su vigésimo título en los 31 años de historia que tiene el Carnaval, siendo el octavo que gana en las últimas doce ediciones de la máxima fiesta. Un dato no menor: todos con la dirección de Adrián Buteri.Espera y explosión en Central Entrerriano
Muchas sensaciones en el patio de Central Entrerriano. Anoche, cientos de integrantes y simpatizantes de Marí Marí siguieron con tensión las imágenes que Canal 4 emitía del salón del Concejo Deliberante.La apertura de sobres de los jurados, de todas las jornadas puntuables, no fue fácil para los asistentes. Los números favorecían a una u otra comparsa, no había números holgados para ninguna.Restando pocas noches, los números hacían prever que el triunfo iba a estar entre las clásicas comparsas Marí Marí y Papelitos. Muchos se animaron a festejar una vez conocido el veredicto final sin esperar el descarte.A los pocos minutos se produjo la frase que todos aguardaban: "ganó Marí Marí", dijo el escribano Caraballo. La explosión de alegría, llanto, abrazos y saltos fueron interminable, llegando los vecinos y fanáticos a compartir la fiesta que duró hasta la madrugada de hoy.Silvana Ferrari, una de las históricas de la comparsa, manifestó a elDía que "ha sido una lucha cuerpo a cuerpo, muy peleado, sabíamos que en enero había sido difícil. Habíamos dado mucha ventaja, pero en febrero la cosa cambió. Se completó la comparsa y estábamos fuertes en escena". Por su parte, Gervasio Larrivey, se mostró contento por el primer premio en traje de Fantasía. "Es una alegría muy grande porque se logró lo que Adrián Buteri diseñó, recrearlo en el circuito". Sostuvo que "la idea es seguir aportando cosas al carnaval a través del maquillaje, por ejemplo".Titi Ricciutti ganó en Destaque. "Fue un diseño muy hermoso, el personaje central y un poco repitiendo la fórmula de Fobos del año pasado pero con un nivel de producción mucho mayor".Acotó que su felicidad es grande "dado que descubrió el lenguaje del carnaval que para mí -como actor- es completamente nuevo, es un mundo al que no pertenecía. Y al haber pisado el corsódromo, siento que es un lugar al que pertenecía desde hace mucho más tiempo".Agradeció a la comunidad de Gualeguaychú, "es un público al que le tengo mucho respeto porque ha visto tanto carnaval. Que funcione mi personaje acá es una satisfacción enorme". Mirá los RESULTADOS FINALES

ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios