UNA MIRADA SOBRE EL TURISMO DE LA CIUDAD
María Laura Saad: “Lo público y lo privado tienen que trabajar en forma mancomunada”

La Secretaria de Turismo de la Provincia, María Laura Saad, visitó Gualeguaychú y se reunió con prestadores de servicios turísticos, hoteleros, gastronómicos y emprendedores relacionados al área. Estuvo acompañada por la viceintendenta Lorena Arrozogaray, la presidenta del Consejo Mixto de Turismo, Pía Gavagnin y el Presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, Agustín Rosado.
En las oficinas de turismo ubicadas a metros de los Obeliscos en Costanera, previa a la reunión, junto a la presidenta del Consejo Mixto de Turismo, Pía Gavagnin, María Laura Saad señaló que “venimos trabajando por un pedido del Gobernador Gustavo Bordet acercando las partes en lo que se refiere a lo público y privado, además por mi forma de trabajar, viene de la Dirección de Turismo de Concepción del Uruguay, un fuerte que me llevo de la gestión en el municipio de Uruguay es un trabajo mancomunado con sector público-privado, además no concibo otra forma de hacerlo“.
Mencionó que “estamos en el camino de fortalecer las relaciones con la Cámara Entrerriana de Turismo en una gestión nueva que inicié en abril de este año. Tengo-una impronta que más allá de que la secretaría sigue siendo la misma en cuanto a infraestructura y forma de trabajo. Nos sentimos muy acompañados del sector privado. Gualeguaychú tiene muchos prestadores con los cuales charlaremos, al igual que lo hicimos el viernes en un salón repleto”. Sostuvo que el turismo post-pandemia “necesita de funcionarios que trabajen junto al privado”.
Actualmente se está “trabajando fuertemente para el fortalecimiento de distintos productos con el afán de romper con la estacionalidad que tenemos en distintos lugares, además de apuntalar otros más pequeños como el centro y norte de la provincia que son un poco más olvidadas si las comparamos con las Costas del Uruguay y del Paraná. Ayer terminó una movida con la TV Pública que visitó Santa Elena, María Grande, La Paz que es un poco más conocida por la pesca y el Triatlón, Feliciano, Federal, además de un trabajo con las colonias judías en el centro de la provincia como en el departamento Villaguay en localidades como Villa Domínguez, Sajaroff a los fines de posicionar y potenciar ese otro producto que ayudaría a alargar la estadía de la persona”. Dijo que otro segmento en el que se “está trabajando mucho es en el turismo rural teniendo programada una reunión para el 24, en un sector que es interesante para ampliar el abanico”.

La referente de Turismo de la provincia aseguró que “Entre Ríos es turismo los 365 días del año, destacando que el programa Pre Viaje arranca la tercera etapa pensado para la temporada baja. Hay muchos programas de Nación como 50 destinos y otros”.
Pía Gavagnin, presidenta del Consejo Mixto de Turismo dela ciudad consultada por la afluencia de ciudadanos uruguayos indicó que “desde que se normalizó la apertura de los puentes trabajamos para que la visita se estire algunos días, que la ciudad no sea un lugar de paso y que aprovechen todo lo que Gualeguaychú ofrece. Estamos haciendo campaña en las redes sociales apuntado especialmente en los fines de semana largo del Uruguay”.
Finalmente, recordó que en el 2021 con el “Instituto de Promoción Turística con acciones puntuales de promoción de Gualeguaychú en Uruguay y Brasil”.