Marina Simón alertó sobre la posibilidad de que “no esté la plata para los sueldos”
{mp3}marinasimon260911{/mp3}
Marina Simón en Radio Cero
Marina Simón se refirió a los rumores que habrían circulado este fin de semana, respecto a una aparente imposibilidad del municipio, de hacer frente al pago de sueldos de los empleados municipales.En diálogo con Radio Cero, la candidata del partido socialista expresó que "se está planteando que la municipalidad no tenga plata para pagar los sueldos de este mes". Explicó el caso como "un rumor que está circulando" y expresó la posibilidad del pedido de "un crédito a la Caja. ¿Dónde están nuestros concejales?", se preguntó. Además, comentó que el rumor "circuló muy fuerte este fin de semana" e inclusive "salió de algunos concejales"."Parece que no estaría la plata en la caja para pagar los sueldos y van a pedir crédito. Si esto es verdad, quiero que se transparente", exclamó la candidata, quien además reclamó que "todos los concejales de la oposición den la cara porque la transparencia no es sólo un trabajo del gobierno, sino que también es un trabajo de la oposición".Por su parte, el concejal del Frente Entrerriano Federal, Marcos Henchoz, aseguró que su bloque "no tiene conocimiento" del tema, pero de confirmarse, "sería lamentable (...) tomar un crédito para pago de sueldos es algo más que malo, nefasto".
Además "en la hipótesis que esto fuera real no podríamos estar acompañando porque estaríamos hablando de una mala administración en los libros del Estado municipal", señaló Henchoz.
{mp3}marcoshenchoz260911{/mp3}
Marcos Henchoz en Radio Cero "Sin transparencia no se puede"Sobre los proyectos de digitalización de los datos municipales, Marina Simón aseguró que es "absolutamente necesario" y es uno de sus compromisos si llega a ser gobierno."Plantear un presupuesto participativo sin plantear la transparencia, es mostrarle a la gente que en realidad uno no está tan dispuesto a que participen", expresó, y agregó que en su plataforma "la gente verá que la transparencia atraviesa todos los puntos porque sin transparencia no se puede".Por otra parte, argumentó que el software para digitalizar los datos "está y existe en Gualeguaychú", aunque "no hay decisión política"."Para saber quienes cobran subsidios en la municipalidad hay que ir decreto por decreto cuando lo sencillo sería tener esa información en una lista y decir quienes están cobrando subsidios y por qué", explicó Simón.
Este contenido no está abierto a comentarios