Marsó acusó de plaga a asambleístas y productores

"Hemos tenido dos plagas en este tiempo: una cortaba rutas y desabastecía -por los ruralistas- y la otra la estamos soportando y la componen unos pocos trasnochados que seguramente no tienen conciencia del perjuicio que causan", afirmó.
Fijó su postura luego de que asambleístas advirtiesen sobre la posibilidad de extender los cortes de rutas a Uruguay en Colón y en Concordia, con la intención de sumarse a la protesta de Gualeguaychú contra Botnia.
Y siguió con los dardos: "estos muchachos están poniendo en riesgo nada menos que el trabajo de nuestra gente. Tienen que darse cuenta de que si los canales porteños anuncian un corte en Entre Ríos, la gente automáticamente se asusta y elige otro destino".Dijo luego: "a veces trato de ponerme en su lugar, pero sinceramente me resulta muy difícil. No logro entender cómo pueden ser tan cerrados. No puedo concebir que estén destruyendo -aunque sea involuntariamente- la industria turística que es el gran potencial que tiene Entre Ríos. Están jodiendo al turismo".
Por su parte, el intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, sostuvo: siempre hemos dicho que respetamos y acompañamos la lucha de la gente de Gualeguaychú a vivir en un ambiente sano. Esa es una bandera que levantamos y defendemos todos. Y en ese sentido estoy de acuerdo con mi amigo el intendente Juan José Bahillo: la Asamblea de Gualeguaychú hizo una gran contribución para que todos tomemos conciencia de ese problema, pero ha llegado la hora de encontrar nuevas formas de manifestar y escaparle a esta suerte de fanatismo ambiental que jode a muchos sin ninguna ventaja para la causa".
"Creo que la Asamblea está dirigida por unos pocos que han perdido el sentido común, si es que alguna vez lo tuvieron. Yo me debo a mi ciudad, a mis vecinos, y mi obligación es defender los intereses comunes de mi pueblo. Y así como hemos sido primero solidarios, y luego pacientes y tolerantes con los señores de la Asamblea, debo decir también que a cambio sólo hemos encontrado ingratitud. Fíjese de que manera nos pagaron: oponiéndose al dragado del río Uruguay con el argumento de que por ahí iban a pasar insumos para Botnia", se quejó. APF/ El Once Digital
Concorvida con Bordet
Luego de reunirse con el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, el integrante de “Concorvida” Jorge Maffey adelantó que “la semana que viene nos vamos a manifestar, eso le podemos adelantar, mas allá de corte si o corte no”.
Con respecto al encuentro, dijo que fue “muy fructífera e interesantes las palabras del intendente” y si bien reconoció que “mas allá de si habrá cortes o no, quedamos en que vamos a trabajar conjuntamente en el cuidado del ambiente, en general, de Concordia”.
Anticipó a Diario Río Uruguay que mañana domingo integrantes de la asamblea viajarán a Gualeguaychú para luego reunirse “el martes a la noche en Concordia, para votar y decidir que acción vamos a hacer”.
En tanto, el intendente Gustavo Bordet admitió que “tenemos una posición muy firme y de hecho sabemos que las pasteras van a causar un efecto contaminante sobre nuestro Río Uruguay, como así lo demuestran todas la experiencias que han ocurrido en el mundo”, Pero insistió en que también “estamos convencidos, que los cortes de ruta no son la alternativa valida como forma de protesta”.
Enojo de productores
Los integrantes de la Mesa de Enlace provincial (Sociedad Rural, Farer, FAA y Fedeco) se enojaron con Marsó. Lamentaron “que alguien con responsabilidad institucional tenga expresiones de ese tenor” y acusaron de “decir cualquier barbaridad con el sólo fin de quedar bien ante el poder político” •
Señalaron que sus dichos “marginan a una parte importante del pueblo; con el sólo fin de quedar bien ante el poder político. En el campo conocemos mucho de plagas y las combatimos con las herramientas tecnológicas disponibles”, continuaron. “Pero cuando quienes deben actuar respondiendo por los intereses de todos los sectores, privilegian la política partidaria y el oportunismo, quedamos expuestos a epidemias de este tipo por falta de verdad y razón”, subrayaron.
Este contenido no está abierto a comentarios