A MENOS DE 24 HORAS PARA EL DEBUT
Martín Pascal, el conductor del proyecto rojinegro que vuelve a la Liga Argentina
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/liga_argentina.jpeg)
El entrenador, que justo este domingo cumple 45 años, destacó la preparación del equipo y la adaptación de los refuerzos en la previa del debut. Habló de la identidad de juego que buscarán mantener y del ritmo exigente de la competencia. También subrayó la importancia de la localía ante Deportivo Viedma, un rival histórico del torneo.
En la previa al partido de esta noche, que marcará el regreso de Central Entrerriano a la Liga Argentina de Básquet, Martín Pascal habló sobre lo que dejó la pretemporada, la identidad de juego que buscará mantener el equipo, los objetivos en su regreso a la Liga y las sensaciones de dirigir en una categoría que -hasta hace dos campañas- lo tenía como protagonista dentro de la cancha, como jugador de Tomás de Rocamora, de su Concepción del Uruguay natal.
“Las sensaciones son positivas por lo que hemos planificado y por el tiempo que tuvimos de preparación. Además, los tres amistosos que disputamos nos sirvieron para poner en práctica y en situación todo lo que trabajamos desde el 22 de septiembre, con miras al comienzo del torneo”, analizó.
“El propósito fue que los jugadores que ya venían de la temporada pasada vuelvan a reencontrarse y que los nuevos se incorporen lo más rápido posible a nuestra filosofía”.
“Desde nuestro juego no vamos a cambiar mucho. El propósito fue que los jugadores que ya venían de la temporada pasada vuelvan a reencontrarse y que los nuevos se incorporen lo más rápido posible a nuestra filosofía. Por eso, siento que el balance fue positivo, porque pudimos ponerlo en cancha frente a rivales de la categoría, como La Unión de Colón o Comunicaciones de Mercedes, a quienes les competimos de igual a igual”.
Puede interesarte
Respecto de los objetivos para la temporada, Pascal fue claro: “Nos hemos propuesto estar a la altura”. Y agregó: “Debemos demostrar que estamos para jugar esta liga. Los muchachos, desde el juego, y nosotros, como cuerpo técnico, desde la planificación. Después, el transcurso del torneo nos indicará para qué estamos. No sé si vamos a estar para pelear los primeros puestos, pero tampoco creo que digamos ‘vamos a luchar por mantener la categoría’. Lógicamente, el objetivo del club es permanecer varios años en este nivel e ir superándonos año tras año. Por eso considero que con el correr de los meses y del torneo sabremos dónde y para qué estaremos”.
“Debemos demostrar que estamos para jugar esta liga. Los muchachos, desde el juego, y nosotros, como cuerpo técnico, desde la planificación. Después, el transcurso del torneo nos indicará para qué estamos”.
Sobre las diferencias entre la Liga Federal y la Liga Argentina, el entrenador analizó: “Hay una brecha importante en lo físico, en el desgaste y en los ritmos. Es una liga que te obliga a tener casi diez jugadores, porque se juega cada tres o cuatro días. Incluso, cuando salís de gira, a veces jugás tres partidos en cinco días, y eso en el Federal, durante la fase regular, no pasa. Nos obligó a hacer una muy buena preparación, porque vamos a tener muchos partidos en pocos días. Desde ese punto, se va a notar la diferencia, y como equipo tendremos que adaptarnos lo más rápido posible a esa dinámica”.
Por último, Martín Pascal se refirió al rival de esta noche y afirmó: “Deportivo Viedma es un equipo histórico que busca ser protagonista, con base sólida y refuerzos de jerarquía, incluyendo jugadores con experiencia en Liga Nacional y algunos extranjeros. Siempre compite con ambición y apunta al ascenso. Para nosotros es una oportunidad de demostrar que estamos a la altura, aprovechando que ellos llegan desde un viaje y comienzan su gira de tres partidos”.

