CON EL OBJETIVO CLARO
Martín Pascal: “Nos sobra energía y confianza para enfrentar la serie y quedarnos con el ascenso”

El DT de Central Entrerriano se mostró ilusionado en la previa al comienzo de las semifinales de la Liga Federal, instancia que definirá a los dos ascendidos a la Liga Argentina de Básquet.
Martín Pascal está ante el desafío más importante de su corta pero ascendente carrera como entrenador de mayores; la oportunidad de disputar una final por el ascenso a la segunda categoría del básquetbol argentino.
Como todo entrenador, el uruguayense hizo sus primeras armas en divisiones formativas y una vez retirado como jugador, a fines de 2023, le llegó la propuesta de Central Entrerriano para transformarse en el DT del primer equipo.
Desde ahí, su carrera como entrenador de mayores fue en ascenso, porque en su primera temporada al frente del conjunto rojinegro lo metió entre los ocho mejores de la Liga Federal 2024 y en diciembre de ese año logró su primer título como “coach”: la Superliga Provincial de Clubes.
Puede interesarte
Siete meses después, está frente a la chance de alcanzar un objetivo aún mayor: la posibilidad de ascender a la Liga Argentina, cuando -desde esta noche- su equipo comience a disputar la serie decisiva (al mejor de tres partidos), frente a Perfora de Plaza Huincul, en condición de visitante.
En la antesala al último entrenamiento, previo al viaje a Neuquén, Pascal recibió a Ahora ElDía en el “José María Bértora” y habló de todo: cómo llega el equipo a la definición por el ascenso, sensaciones personales por este presente, el notable crecimiento de Central en los playoffs y el análisis del rival.
“Estamos con muy buena energía, con el ánimo alto y motivados por el momento que atravesamos. La verdad que estamos muy ilusionados como todos los hinchas y encaramos la semana con la misma responsabilidad y profesionalidad que lo hicimos desde el inicio de la temporada, sin perder el enfoque de lo que estará en juego. Así que sobra energía, buen ambiente y mucha confianza”, manifestó sobre el ánimo del plantel de cara a la final.
Puede interesarte
“Estamos con muy buena energía, con el ánimo alto y motivados por el momento que atravesamos. La verdad que estamos muy ilusionados como todos los hinchas y encaramos la semana con la misma responsabilidad y profesionalidad que lo hicimos desde el inicio de la temporada, sin perder el enfoque de lo que estará en juego".
Central llega a la final por el ascenso con un andar arrollador, ya que viene de barrer las últimas tres series, sin tener que recurrir a un tercer juego y decisivo juego. Al respecto, destacó: “Es un aliciente muy bueno el no habernos desgatado tanto, no sólo de lo físico sino también desde lo mental. Esa tranquilidad de cerrar la clasificación en dos juegos, nos da mucha confianza de que demostramos que competimos en las mismas condiciones de local o visitante y por ese motivo estamos ilusionados”.
Central suma apenas seis derrotas en 25 partidos, de los cuales cinco fueron en fase regular y la restante ante Ciclista de Paraná, en el inicio del playoff de la División Entre Ríos, por lo que a partir de los cruces interconferencias (contra clubes de la Metropolitana), el nivel del equipo fue en franco crecimiento. “Después del duro golpe que significó la salida de Mario (Ghersetti), que nos afectó anímicamente y se reflejó en últimas tres caídas que tuvimos, quedé sorprendido de cómo el grupo dio un paso adelante, se sobrepuso a la adversidad y los jugadores sacaron lo mejor de cada uno en post del grupo. Sin dudas que, en los playoffs, nos potenciamos y crecimos como equipo para poder sacar las series adelante y llegar hasta acá. Por ese me enorgullece este plantel”, resaltó
Puede interesarte
Por otra parte, Pascal se refirió a sus sensaciones personales y si se da lugar a disfrutar de este momento por la tensión de lo que estará en disputa, nada menos que un ascenso. “Estoy satisfecho y feliz por el trabajo que hicimos con el cuerpo técnico y lo cosechado en este año y medio. Disfruto, pero a su vez me cuesta, porque lo vivo intensamente e intento tratar de que mis emociones no se alteren, pero todo el grupo está feliz, en sintonía y unido, y eso se nota”, reconoció.
“Estoy satisfecho y feliz por el trabajo que hicimos con el cuerpo técnico y lo cosechado en este año y medio. Disfruto, pero a su vez me cuesta, porque lo vivo intensamente e intento tratar de que mis emociones no se alteren, pero todo el grupo está feliz, en sintonía y unido, y eso se nota”.
Por último, el entrenador rojinegro analizó las virtudes del rival: “Es un equipo largo de 8 o 9 jugadores que pisan cancha. Quizás no tienen uno o dos referentes que digamos ‘tenemos que ajustar acá’, todos juegan y lo hacen bien. Sin dudas, será una serie durísima y de mucha paridad como la última que tuvimos con Derqui”.
“La clave de la serie estará en los desafíos individuales como les digo a los chicos. En ese contexto, debemos crecer siempre desde la defensa, que es nuestra identidad, y cuanto menos desajustes tengamos en la marca, más sólidos vamos a estar adelante, porque adelante sabemos que tenemos jugadores con gol y que han respondido en momentos bisagras de los partidos”, sentenció.