ENTREVISTA EXCLUSIVA
Martin Piaggio: "Se va a instalar una fábrica de leche que va a lograr unos 250 litros por hora"

Luego de su viaje a Puerto Rico, el intendente visitó ElDía y Radio Cero y manifestó que se trajo una extensa lista de proyectos de otras ciudades de Latinoamérica. Asimismo, adelantó que en la ciudad se avanzará en la producción de leche vacuna, en alimentos sanos y en energía sustentable.
Tras el encuentro de ciudades sustentables, el Intendente destacó que abordaron “sobre cómo sustentar con energías renovables y producción de alimentos sanos, para las ciudades”.
“Fueron días de mucho intercambio con ciudades que trabajan en este sentido; todo viaje es un gran disparador para evaluarnos y repensarnos y tomar impulso en lo que queremos avanzar. Es un gran orgullo por lo que le está pasando a Gualeguaychú”, detalló.
Además, resaltó que la ciudad tiene diez grandes temas en lo que avanza “muy firme. Es un continente que tiene muchas asimetrías. Volvimos con muchos apuntes de lo que se puede traer a futuro y orgullosos por todo lo que nosotros tenemos”.
En cuanto a los servicios sanitarios (cloacas y agua) Piaggio contó que en Latinoamérica se cuenta con un promedio del 37% y “nosotros estamos a meses de llegar al 100%”.
El proyecto del nuevo Parque Industrial
Respecto a la industria, el Presidente Municipal detalló: “tenemos el histórico Parque Industrial con un tratamiento de efluentes muy destacado, con el cambio de volcado y una planta nueva que es envidiable, y ahora con el desarrollo de un parque nuevo que antes de fin de año podríamos finalizarlo. La idea es que la estructura del lugar esté para fin de año. Que esté lleno de empresas se dará en los próximos años”.
Además, adelantó que “se va a producir leche en la ciudad, al igual que los alimentos saludables que hoy se comercializan en el mercado del Frigorífico. Se va a instalar una fábrica que va a lograr un os 250 litros por hora. Queremos que nuestros productores cobren mejor el litro de leche y que llegue a los vecinos con un buen precio”.
“En Las Piedras también vamos a hacer una segunda planta mucho más pequeña”, detalló.
Finalmente, se refirió a las energías sustentables: “En 2030, si seguimos con este ritmo, vamos a lograr que el 80% de consumo público sea de energías renovables. Esto incluye hasta el alumbrado público. En Latinoamérica las cifras son completamente inversas. En cambio, en nuestra ciudad, casi el 40% de la energía de la ciudad lo consume el PIG, por eso estamos pensando en construir a futuro una planta de energía solar. Estamos pensando esta propuesta para charlarla con empresarios”.
Otros anuncios
"El 20 de junio podría inaugurarse el mercado del Munilla".
“El nuevo Parque Industrial podría generar unos 2 mil puestos de trabajo para nuestros jóvenes”.
“En Urquiza al Oeste necesitamos obras de fondo y ya las estamos evaluando”