COVID EN GUALEGUAYCHÚ
Martín Piaggio: "Pareciera que estamos en los últimos momentos de esta larga pesadilla"
El intendente de Gualeguaychú conversó con ElDía desde Cero y dio su visión sobre la temporada que comenzará en pocas semanas. Además dio su opinión sobre la salida del piaggismo del Hospital y las diferencias con la gobernación.
"Estamos definiendo los protocolos para las playas, termas y piletas; va a ser una temporada diferente y dependiendo de la dinámica de la gente que tenga ganas de ir a otros lugares. Todo depende de la llegada de la vacuna. Lo que sí estamos viendo con claridad es que hicimos un posicionamiento para que nuestros productos puedan ser disfrutados por nuestros vecinos y prepararnos para lo que venga después", dijo el intendente Martín Piaggio en diálogo con Radio Cero (FM 104.1). Además, estimó que "puede ser una temporada interesante que va a generar la tan ansiada reactivación económica. Estamos haciendo mucho esfuerzo para que se logre esto, aunque es probable que no tengamos los atractivos que solemos tener". "Hablamos con Gastón Irazusta (Ministro de Turismo de Entre Ríos) sobre la posible llegada de turistas uruguayos. Si pueden venir por aire o agua, que también permitan que vengan por tierra. A nuestra región le sería de mucha utilidad por la situación cambiaria tan favorable para el uruguayo", aseguró en consonancia con las declaraciones del gobernador Bordet.
En tanto, especificó que todo "va a estar muy sujeto a la dinámica de la enfermedad. Estamos viendo lo que sucede en las ciudades europeas y en muchos lugares está siendo más fuerte. En Argentina, si llega la vacuna podríamos evitar que suceda esto". "Soy muy cauto por mi profesión. El desarrollo de la vacuna lleva tiempo, pero en la instancia que está parece seguir transitando un muy buen camino para lo que necesita la humanidad. No se detectaron efectos adversos de significancia, así que es algo muy positivo", opinó el Intendente. No bajar los brazos En cuanto a la actualidad de Gualeguaychú, Piaggio aseguró que estamos en "plena progresividad. Tenemos que hacer todo con mucho cuidado porque pareciera que estamos en los últimos momentos de esta larga pesadilla. No hay que juntarse en lugares cerrados con muchas personas. No tiremos por la borda todo lo que hemos logrado. Salgamos con prudencia y busquemos los espacios abiertos", pidió a todos los vecinos. Asimismo, hizo referencia a la logística de la aplicación de la vacuna. Aseguró que "lleva mucho trabajo. Nosotros tenemos un vacunatorio móvil, los centros de salud. Ahora hemos lanzado una organización interna para prepararnos para cuando llegue el momento". Finalmente, opinó sobre el conflicto suscitado en el Hospital Centenario con la salida de Martín Roberto Piaggio: "Nosotros creíamos que se estaba desarrollando un proceso que intentaba integrar en un proyecto sanitario a toda la salud del lugar. Fueron 7 meses que justo cayeron en este momento que tanto se necesitaba. Para mi ha sido algo muy positivo todo este trabajo. Se generaron tensiones que se resolvieron de esta manera en la que yo no estuve de acuerdo. Con diálogo hubiese sido mejor. Son las reglas del juego y yo las respeto". "La carta que se le envió al Gobernador pudo haber sido el detonante de la decisión. Lo único que puedo decir es que considerábamos otra cosa porque estábamos realizando un proceso donde dejábamos todo en pos a la salud del pueblo", aseguró y finalizó: "No comparto que se politice la salud en temas partidarios. Sí se pueden politizar en el sentido de las políticas públicas".ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios