RECORRIERON LOS SERVICIOS DEL HOSPITAL
Martín Roberto y su equipo directivo se despidieron del personal del Centenario

El ex director del Hospital, Martín Roberto Piaggio; la ex secretaria Técnica, Keila Heidenreich; el ex administrador, Julián Froidevaux; el ex coordinador de Guardia, Iván Gómez; Victoria Sosa, a cargo del Centro de Salud Juan José Franco; y el ex coordinador de Servicios Generales, Javier Villarreal; realizaron una última recorrida por los servicios del Centenario y el Bicentenario, donde se despidieron del personal.
La salida del lunes por decisión del gobernador Gustavo Bordet, luego de que le mandaran una carta en la cual se puso de manifiesto las deudas históricas con el sistema de salud de Gualeguaychú, dejó para otro momento el saludo formal de despedida con cada una de las personas que en los últimos siete meses le pusieron el hombro a la emergencia sanitaria. Ese momento llegó este jueves, cuando Piaggio y su equipo directivo se presentaron en el Hospital para reconocer a cada uno de los trabajadores que pusieron toda su “entrega, dedicación, responsabilidad y compromiso en un momento crucial de la historia”, reconoció el ex Director. La recorrida comenzó por el edificio del Centenario, pasaron por la Admisión, la Línea SaludHable, Diagnóstico por Imágenes, la Guardia de Febriles, la Guardia de Pediatría, la Sala de internación Pediátrica, el Archivo, el Nodo de Epidemiología, la Coordinación Departamental de Salud, el Laboratorio Bioquímico de Urgencia, la Guardia Polivalente y el 107. En cada uno de esos lugares, Piaggio y su equipo se tomaron un momento para dialogar, compartir experiencias de los últimos siete meses y agradecer el apoyo recibido. También recorrieron la Sala 1 de aislamiento de pacientes Covid, la Sala 3 destinada a pacientes Covid con camas críticas, la Sala 2 de cuidados integrales, donde funciona la internación del servicio de Clínica Médica y Salud Mental. Además, conversaron con el personal de Maternidad, Ginecología, Obstetricia, Kinesiología, Nutrición, con los trabajadores de quirófano, los de Terapia Intensiva polivalente, con quienes asisten en la Sala 4 de cuidados integrales y los del Laboratorio de Análisis Clínicos. También estuvieron con los trabajadores del lavadero, cocina, farmacia, admisión de internaciones, anatomía patológica. “Recorrimos todos los servicios, charlamos con mucha gente, le agradecimos el trabajo que desarrollan, que nos sentimos parte de su equipo y valoramos el esfuerzo que le han puesto”, mencionó el ex Director. Piaggio también reconoció el compromiso de su equipo de trabajo, con el que ingresó en el Hospital a principios de marzo, y “todo lo que pudimos desarrollar en manera conjunta con la Municipalidad”. “Estamos realmente convencidos que el camino que trazamos dio muchos frutos y el resultado más importante es que se logró poner en marcha por primera vez en nuestra ciudad un Sistema de Salud Pública Integrado”, comentó. Por su parte, Heidenreich, quien fue la primera mujer y enfermera en ocupar la Secretaría Técnica del Hospital, indicó que pudieron despedirse de los trabajadores de los distintos servicios, agradeciéndoles el trabajo, compromiso y acompañamiento en estos siete meses de gestión atravesados por la pandemia. “Realmente fueron horas de mucha emoción y lágrimas. Sentí que hicimos mella, que marcamos un camino, que nuestro paso dejó algo muy significativo en los trabajadores. No faltaron palabras de aliento, de apoyo a la gestión y muchos mensajes con expresiones de cariño, apoyo y ánimo en la lucha y acompañamiento en la transformación para un sistema de salud más justo”, expresó Heidenreich. El ex administrador del Hospital durante los últimos siete meses, Julián Froidevaux, consideró que "la recorrida fue muy fuerte y significativa. Fue sentir en el cuerpo la certeza de que somos parte de un deseo colectivo y de una conciencia popular que nos excede y desborda, por transformar la historia, el presente y el futuro de la salud pública, acá en este rincón de la patria y ahora, atravesando esta pandemia que sacude la humanidad en su conjunto". Finalmente, la responsable del Centro de Salud Juan José Franco, e integrante del equipo del Hospital, Victoria Sosa, manifestó: “me llevo la tranquilidad de haber dado todo en pos de la reorganización del funcionamiento del Hospital en el marco de esta pandemia y de la integración del sistema de salud. En estos siete meses se demostró que se puede trabajar integradamente con el objetivo de mejorar la calidad de la atención en los dos niveles y evitar que el paciente sea quien ande boyando de un lado al otro, solicitando turnos para ver a especialistas o realizarse algún estudio complementario”. “En esta recorrida por los servicios nos llevamos muy lindas devoluciones de muchos de los trabajadores que se sintieron respaldados y escuchados por esta gestión. Estamos muy agradecidos con todo el personal por el esfuerzo y compromiso que le ponen a su trabajo en este difícil contexto”, agregó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios