Martínez dijo que se siente seguro para ser legislador provincial

Por Javier A. Vilaboa
CorresponsalíaFue Convencional de la reformada Constitución entrerriana y a poco de cumplirse el primer año de la jura analizamos algunos aspectos. Martínez rescató la voluntad de consenso que hubo para reformar, lo que señaló "fue un gran merito de Jorge Busti".Las reglamentaciones van a buen ritmo. Una de las modificaciones que genera expectativa es la creación del cargo de vicepresidente municipal (hasta ahora presidente suplente) quien dejará de tener un "rol decorativo" para pasar a ser el titular del Concejo Deliberante, jugando un papel institucional relevante.También ha sido significativo el cambio de cantidad de habitantes que convierten a un estado en municipio, que se redujo a los 1.500. La Carta Orgánica -la constitución municipal- que podrán sancionar los municipios de más de 10.000 habitantes es otro de las innovaciones de la reformada Carta Magna provincial.
Plan de desarrollo regional
En términos generales no es difícil encarar cosas regionales, pero es complicado en la práctica ya que se debe disponer de tiempo y recursos humanos para llevarlo adelante", dijo Martínez.
"Hoy en cada municipio se vive la urgencia del día a día y no solamente se terminan relegando este tipo de asociaciones sino que terminas postergando prioridades propias, sentenció. Agregó además que "este tipos de planteos requieren tiempo y de gente dedicada a eso. Los intendentes pueden firmar y señalar la importancia de las políticas, pero tienen la cabeza en otro lado". "Ahí tienen que actuar las segundas líneas. Lo que si estoy convencido es que de ese tipo de asociaciones se pueden obtener un montón de beneficios que son nichos a explotar. Por ejemplo en el tratamiento de la basura, o búsqueda de financiamiento", remarcó.
Renuncia
Martínez no quiso comentar los motivos de su renuncia como secretario de Gobierno municipal, y aclaró que al no ser un cargo electivo por el que le debiera explicar razones a la comunidad, es que decidió dar sus porqués sólo al intendente Bahillo.
Dijo que comparando el rol legislativo con el Ejecutivo, lo seduce más esto último: "el minuto a minuto de la Secretaría de Gobierno me atrae más que la tarea legislativa".Y confesó que sin compararse con otros funcionarios que pasaron por el cargo, tuvo que "poner la cara muchas veces" debido al nivel de conflicto que le tocó afrontar a esta gestión. "Desde casi su inicio debió enfrentar situaciones conflictivas como la del campo... o el conflicto salarial con los empleados municipales donde nosotros pensamos que íbamos a tener un respiro mayor por ser una administración nueva y haber cambiado el perfil de la relación con el trabajador, porque ellos mismos planteaban que venían de gestiones autoritarias y nosotros proponíamos otra cosa con más dialogo. Estos conflictos se dieron junto con otras cuestiones que van desde el dengue a las antenas".Consultado por sus aspiraciones políticas, el ex funcionario dijo que se siente con seguridad para ejercer el cargo de legislador provincial, o cualquier otro cargo pero por ahora no lo tiene en mente.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios