
El Presidente de la Liga Departamental defendió el trabajo de los clubes en ese sentido. Y dijo que lo ocurrido "debe servir para cambiar lo que esta mal". Hay un joven arrestado.Por Guillermo Navarro El presidente de la Liga Departamental, Abel Martínez Garbino, se mostró conmovido por la muerte del hincha de Sarmiento, Marcelo Melgar (42 años), que se convirtió en la primera víctima fatal por violencia en el fútbol local, y aseguró que se debe luchar para "erradicar de las canchas a los violentos, asesinos y canallas".El máximo dirigente del fútbol de Gualeguaychú, quien hace más de una década que preside la Liga, defendió la tarea "de contención social constante" que efectúan los dirigentes en los diferentes clubes "ya que si no la hicieran seguramente estaríamos lamentando muchos hechos más violentos".Sobre lo ocurrido en la previa del partido entre Unión del Suburbio y Sarmiento y el posterior fallecimiento del Melgar, Martínez Garbino aseguró manejar la misma información que los medios de comunicación, pero destacó en diálogo con Radio Cero que "lo más importante es que tenemos que seguir en la lucha para erradicar a los violentos, asesinos y canallas de las canchas, que no son propiedad de un club u otro porque seríamos injustos y miserables si sindicamos a una institución por el tamaño de los inadaptados"."Son gente que aprovechan la fiesta popular, como el fútbol, para poder desahogar todos sus instintos animales", remarcó y reconoció que "no es tarea fácil erradicar a los violentos, pero los dirigentes trabajan para tratar de hacerlo".El Presidente de la Liga Departamental de Fútbol aclaró además que si bien el hecho ocurrió fuera de la cancha, "no nos puede hacer mirar para el costado porque se dio en el marco de un acontecimiento que había en ese lugar, que era un partido de fútbol". "En el platillo de la balanza existe un hecho tremendo que nos deja una huella que es la pérdida de una vida, que tiene que significar algo para el futuro", afirmó el máximo dirigente.En cuanto a la suspensión de la fecha del próximo fin de semana, Martínez Garbino señaló a Radio Cero que "es simplista decir que con eso se acaba la violencia" y que por el contrario "debe significar una reflexión, analizar en qué estamos equivocados y tratar de cambiar lo que esta mal y profundizar aquellos aciertos".Agregó que "la gente de fútbol no va a sacar los pies del plato y piensa en sus errores, como los puede haber en los operativos de seguridad", y aclaró que el hecho se produce "porque hay errores pero además porque la violencia está enquistada en la sociedad".De todos modos, Martínez Garbino defendió el trabajo contra la violencia en el fútbol que se ha realizado en los últimos años y en ese sentido destacó que "antes había más hechos violentos aunque ninguno había costado una vida". "La lucha no termina hoy, nunca se acaba y los clubes se mueren por tratar de erradicarla (a la violencia) para que la fiesta del fútbol convoque a toda la familia", dijo el dirigente.Asimismo, el Presidente de la Liga Departamental precisó que "hay que manejar un montón de elementos para llegar a buen puerto (en la solución del problema) para empezar un camino donde se vayan corrigiendo los errores".- ¿Cómo se corrigen los errores?- Sentémonos a charlar entre todos. No tengo la varita mágica, ojala la tuviera.- Se tendrán que sentar a dialogar y tratar de acercar las partes para corregir los pequeños problemas que haya...- Son graves problemas que hay que corregir. No son tan pequeños, más si ha costado una vida. Tenemos que sentarnos a profundizar por dónde se escapa la cosa para seguir tapando agujeros como se han ido tapando hasta ahora. Reunión con la policíaEn otro orden de cosas, Martínez Garbino anunció a Radio Cero que mañana jueves, a las 20.30 horas, habrá una reunión clave en la Liga Departamental de Fútbol entre los dirigentes de los clubes y las autoridades policiales.El encuentro "es para analizar en qué hemos fallado las dos partes en la organización" y además "ir avanzando en distintos aspectos de la cuestión", señaló el máximo dirigente. RECUADROPor el hecho, arrestaron a un jovenUn joven de 26 años, que se desempeñaría como jornalero, fue arrestado ayer al mediodía por la policía en el marco de la investigación de la muerte de Marcelo Melgar.Según pudo saber El Día de fuentes extraoficiales, el joven estaría domiciliado en el Barrio Zabalet y quedó a disposición del Juzgado de Instrucción N° 1, a cargo del doctor Eduardo García Jurado. Palabra de la genteLa repercusión de la primera muerte por violencia en el fútbol en nuestra ciudad, no se hizo esperar. Las redes sociales y los comentarios en nuestra página web, fueron el escenario de verdaderos debates acerca de posibles soluciones y cruces de diversas miradas sobre la problemática.Estos son sólo algunos de los comentarios de nuestros lectores: "No sirve de nada suspender la fecha, los dirigentes saben quienes van a las hinchadas... sanciones a los clubes"; "Antes de jugarse el partido se sabía que la policía no iba a poder cubrir el partido, nota de por medio enviada el día jueves.Quienes fueron los que decidieron seguir con este "espectáculo"? sabiendo que no iban a estar los efectivos policiales? A Marcelo Melgar lo asesinaron como a un perro delante de muchas personas, fue velado en el cementerio y nadie fue capaz de acercarse a preguntar si la familia necesitaba algo...si tienen un poco de dignidad ya saben lo que tienen que hacer"."Es la primera vez en la historia del fútbol local de Gualeguaychú que sucede algo así, ya no se puede ir ni con criaturas a la cancha. Hay que hacerse cargo y no tirar la pelota para el otro bando"."Esto ya no tiene limite, siempre lo mismo: nunca un policía, y la liga qué? nadie se hace cargo, es una vergüenza, lamento mucho lo sucedido, mi más sentido dolor, fuerza a su familia y allegados"."Yo fui con mi familia a la cancha y vi los cuatros policías adentro pero afuera había sólo dos policías y tendría que haber estado la infantería en el medio de calle Ayacucho para prevención y no estaba"."Sabiendo el riesgo del partido, y lo sabemos tanto los que vamos siempre, como los que no... Tener ocho policías para detener un enfrentamiento de esas magnitudes, como ya ha pasado... es sencillamente imposible"."La diversión del fútbol ya se perdió hace tiempo. Antes se podía ir y volver tranquila a tu casa, hasta me atrevo a decir que las peleas eran "sanas", es una lástima que algo tan lindo se pierda y genere estas injusticias. La culpa no es sólo de la policía; acá hay mas gente encerrada".