CRIMEN DE IVÁN PÉREZ
Más de 200 personas marcharon por la liberación del policía acusado de "Gatillo fácil"

La columna se dirigió al los Tribunales y pidió por la liberación del oficial Mauricio Gómez, el policía imputado por haber sido el autor del disparo que mató a Iván Pérez con un balazo en la cabeza el miércoles pasado en las inmediaciones del Molinari.
En medio de un clima en el cual se notaba un marcado descenso de la temperatura y una inestabilidad constante, a medida que se fueron acercando las 17 poco a poco se fue juntando gente en la esquina de Rocamora y 25 de Mayo, la esquina desde donde partió la “Marcha en defensa de los azules”, nombre con el cual se dieron a conocer los que pidieron por la liberación de Mauricio Gómez, el policía de la comisaria Octava acusado de haber matado a Iván Pérez, de 24 años.
El hecho sucedió el miércoles pasado en las inmediaciones del barrio Molinari: durante la mañana, Pérez murió asesinado de un balazo en la cabeza, y luego de las primeras pericias se determinó que el principal sospechoso era Gómez, constituyéndose de esta manera un caso de posible “gatillo fácil” en la ciudad. La marcha que pidió por justicia para el policía estuvo encabezada por familiares, amigo, vecinos y allegados a Gómez, quienes encabezaron la columna que se dirigió desde el punto de convocatoria hasta el Palacio de los Tribunales, pasando previamente por el edificio de la Jefatura Departamental de Policía, donde se frenó unos minutos y enfatizaron el reclamo. Al frente de la manifestación ser plantó una gran pancarta, la más grande en toda la marcha, con la leyenda “Derechos Humanos para humanos derechos”, y esta estuvo acompañada de varios carteles más, mucho más chicos, en los cuales se podía leer consignas como “Políticos y fiscales basta de impunidad”, “Basta de puertas giratorias”, “Reforma del Código Penal YA!” o “Basta de Drogas”. Entre los manifestantes hubo muchos que se identificaron como policías retirados, y fueron los que tomaron la voz cantante a la hora de efectuar los reclamos. Hubo agentes retirados no sólo de Gualeguaychú sino también de ciudades vecinas, como Villa Paranacito, Gualeguay, Concepción del Uruguay, Ibicuy o la bonaerense localidad de Zárate. “Hoy estamos marchando en defensa de los “azules”, y tenemos que hacerlo porque es necesario que la sociedad vea y preste atención cuando se está cometiendo una injusticia”, sostuvo uno de los policías retirado en declaraciones a ElDía, quien además agregó: “Esto no es una problemática de Gualeguaychú, sino que es algo que pasa en todo el país, por eso es hora de que nos pongamos de pie y marchemos para lograr de una vez por todas que haya justicia para los que nos cuidan, nos protegen y hacen de las ciudades un lugar más seguro”. Durante la marcha también se pidió “Justicia para Froilán”, por el agente Froilán Ceferino Pedroza, de 44 años, asesinado durante un operativo por narcotráfico cerca del Corsódromo en febrero de 2018, y también para Lucas Bentancourt, el joven que murió apuñalado en el Barrio 348 viviendas a manos de Genaro Gutiérrez. “Iván Pérez era un Genaro Gutiérrez en potencia. ¿Cuánto faltaba para que matara a alguien inocente en la ciudad?”, reclamó una mujer que se identificó como “amiga del agente Gómez” en referencia al prontuario que tenía el joven de 24 años asesinado. Finalmente, cuando la columna llegó al Palacio de Tribunales, los manifestaron entonaron el Himno Nacional Argentino, y se lo dedicaron a los trabajadores del Poder Judicial, quienes consideraron que muchos de sus miembros “tienen que abrir la mente”.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios