Más de 36 mil jubilados y pensionados provinciales cobrarán con aumento
El presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Daniel Elías, informó que con los haberes del mes de agosto el 90% de los jubilados, retirados y pensionados provinciales percibirá el incremento salarial que fuera otorgado por el Gobierno provincial a los activos en el mes de julio.Como se recordará, el Poder Ejecutivo decretó un incremento del 5% a partir del 1° de julio, porcentaje que se acumula al 10% otorgado en el mes de marzo de este año.Dicho aumento, que será percibido por los beneficiarios del sistema previsional entrerriano con haberes de agosto, sumado al anunciado por el Gobernador Urribarri a principios de agosto, y que se abonará con retroactividad al 1° de septiembre, generará un porcentaje acumulado cercano al 24%, el cual será percibido por los jubilados, retirados y pensionados provinciales en el próximo mes de octubre del corriente año.Asimismo, la mayoría de los municipios adheridos al sistema provincial se han sumado a este aumento dispuesto por el gobierno provincial, por lo que también le corresponde a los jubilados y pensionados de los mismos el incremento arriba descrito.Cabe destacar, que dentro de estos más de 36 mil beneficiarios se encuentran incluidos 21 municipios, el Escalafón General, el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis, ENERSA, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores de la provincia, Seguridad, Vialidad, escalafón Médico Asistencial, Enfermería, Docentes, Poder Judicial, Tribunal de Cuentas, Personal Superior y fuera de escalafón.Estos aumentos afectan positivamente a más de 36 mil jubilados, retirados y pensionados de la provincia, en el marco de una decisión política de sostener un régimen de movilidad jubilatoria que permite conservar la proporcionalidad (82% móvil) de los haberes en relación a los salarios de los trabajadores en actividad.Por último, Daniel Elías recalcó: "Insistimos en expresar que el mecanismo de movilidad provincial, que es consecuencia de las políticas del gobierno provincial, nos permite mantener a través del tiempo la proporcionalidad entre las prestaciones jubilatorias y los salarios de los trabajadores en actividad, logrando una justa y equitativa distribución de los recursos provinciales".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios