Más de 400 estudiantes participaron de los circuitos educativos
Durante los últimos dos meses, 402 estudiantes de Gualeguaychú, Larroque y la provincia de Buenos Aires participaron del recorrido por el Ecoparque Gualeguaychú, el taller de papel reciclado y el acuario duelceacuícola. La dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad a través de su programa de Educación Ambiental, lleva adelante Circuitos Educativos con el objetivo de generar conciencia ambiental.Al respecto, la directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Noelia Indart, indicó que "uno de los circuitos corresponde a la visita al taller de papel reciclado y al acuario municipal de peces de río, en la nave 1 de los galpones del puerto frente a la grúa, que incluye una visita al taller para conocer el proceso de producción de papel reciclado y los productos derivados del mismo, así como al acuario de peces de río, con el objetivo de generar conciencia acerca de las buenas prácticas de consumo y el uso responsable del papel así como de la preservación ictícola propia de nuestro ecosistema".Asimismo, señaló que "durante los meses de mayo y junio, participaron de estas visitas 253 estudiantes de ocho escuelas: Rosa Regazi, E.E.T. N° 1, Rocamora, Gervasio Méndez, Juventud Unida, Escuela 113, Sagrado Corazón y Guillermo Rawson". VISITASDurante la visita realizada por los estudiantes de la escuela Rocamora al Acuario Municipal, la docente a cargo de los mismos, Ángela Ponce felicitó al guía del acuario, Nicolás Giacopuzzi, "por la maravillosa charla brindada el día 2 del corriente a mis alumnos de la Escuela N° 3, Tomás de Rocamora".Por otra parte, 149 estudiantes de seis escuelas participaron del nuevo circuito implementado por la dirección de Ambiente este año, consistente en la visita a las instalaciones del Ecoparque, con el objetivo de fomentar la separación domiciliaria de residuos.Durante los meses de mayo y junio, participaron de estas visitas los siguientes colegios: Instituto Padeia de Villa Crespo de la provincia de Buenos Aires, Esteban Piacenza, América Barbosa, Instituto de Arte, Instituto Bértora y Benedicto Virué de Larroque.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios