
El director de Tránsito de la Municipalidad de Gualeguaychú, Esteban Izaguirre, confirmó que desde el mes de noviembre pasado, se han expedido más de 5.600 Licencias Únicas de Conducir, en tanto se encuentran en trámite más de 400 nuevas solicitudes.Además se han realizado más de 2.000 cursos de Educación Vial "lo que implica que un importante número de automovilistas está más informado y es consciente de los recaudos a tener en cuenta al momento de conducir un vehículo".En la anterior gestión comunal el intendente Juan José Bahillo firmó el acuerdo para la confección de la Licencia Única de Conducir, con lo que Gualeguaychú se convirtió en una de las primeras ciudades de la provincia en ingresar a este sistema.Asimismo, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la ordenanza de adhesión a la Ley Nacional de Seguridad de Tránsito.Izaguirre consideró que mediante esta modalidad se impone "la obligatoriedad del examen psicofísico, teórico, práctico y un curso de seguridad vial, así como la sistematización de los antecedentes de cada automovilista en una base de datos centralizada, denominada Registro Nacional de Accidentes de Tránsito (Renat)". Seguridad VialHoy domingo el día de la Seguridad Vial y será dedicado a promover la educación vial como una estrategia para reducir los accidentes de tránsito y sus gravísimas secuelas a nivel mundial, por eso la dirección de Tránsito de la Municipalidad se adhiere a esta fecha y concretará la entrega de folletería a los vecinos en la zona costanera.Este fin de semana también se comenzará a dictar en las Comisiones Vecinales el Curso Teórico de Seguridad Vial para la obtención de la licencia nacional de conducir.El primero se desarrolló ayer en la Comisión Vecinal Altos de Bolacúa. A través de estas jornadas se busca, además de capacitar en la conducción, invitar a la reflexión y concientización de toda la sociedad.Por otra parte, el funcionario informó que personal de la Dirección a su cargo se encuentra instalando carteles de señalización en Boulevard Gral. Artigas, correspondientes a "velocidad máxima", "lomo de burro" y "parada de colectivos", en el tramo que va desde Irazusta a la rotonda de avenida Parque.