
A la reunión asistieron Arturo Dumón y Rubén Chaia, integrantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial
Más de 600 magistrados y funcionarios judiciales de todo el país llegarán en mayo próximo a Paraná para participar en las XXII Jornadas Científicas de la Magistratura Argentina. La actividad contará con el respaldo del gobierno provincial, según adelantó este miércoles el gobernador Sergio Urribarri, durante un encuentro con miembros de la comisión organizadora.Junto al fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, y al secretario de Justicia, Rubén Virué, Urribarri recibió a los presidentes de la Federación Argentina de la Magistratura, Víctor Vélez, y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos, Alberto Seró, quienes comentaron que se prevé la presencia de más de 600 magistrados y funcionarios judiciales de todo el país en las jornadas que se realizarán del 16 al 18 de mayo en Paraná.Luego de la reunión, Vélez comentó que "las jornadas científicas son organizadas cada dos años por la Federación Argentina de la Magistratura y, a pedido del doctor Seró, el año próximo se realizarán en Entre Ríos. Por ese motivo nos reunimos con el gobernador para invitarlo a participar y contarle de qué se trata este evento en el cual participarán magistrados de Argentina y de otras partes del mundo".También mencionó que se invitará a destacadas figuras a nivel nacional como el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Luis Lorenzetti, y el miembro de ese cuerpo, Raúl Zaffaroni; y del extranjero al doctor Luigi Ferrajoli y al ex juez Baltasar Garzón , "entre otras personalidades que nos pueden dar una visión socio-jurídica porque hay que tener en cuenta que la justicia es para la gente"."Uno de los temas a tratarse es el de derechos humanos y también se mostrará lo que las provincias argentinas han hecho en los temas judiciales y las respuestas importantes que le han dado a la gente para solucionar problemas", dijo y en ese marco destacó la labor de la justicia entrerriana.Párrafo seguido, el presidente de la Federación Argentina de la Magistratura afirmó que "cada vez hay más conflictos, entonces hay que idear planes o sistemas para descongestionar la justicia, sin afectar los derechos de los ciudadanos. Entre Ríos ha comenzado a transitar ese camino, realmente con mucho éxito y con mucho compromiso de parte de su gente, como por ejemplo en el tema de la mediación penal".A su turno, Seró destacó el apoyo comprometido por el gobernador. "Hemos tenido una respuesta muy favorable por parte del gobernador que se mostró muy interesado en este evento que será muy importante. Ese apoyo se va a canalizar a través de la Secretaría de Justicia".