Más de 800 alumnos participaron de charlas sobre Educación Vial
La Municipalidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial brindaron charlas de educación vial a más de 800 alumnos. La Municipalidad de Gualeguaychú, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial realizó una jornada de charlas sobre Seguridad Vial a cargo del integrante del Centro de Formación de Políticas y Gestión de Educación Vial, Sergio Levin, para alumnos de los colegios José M. Bértora, Luis Clavarino y ENOVA.Al respecto, el secretario Jefe de Gabinete y Gobierno Germán Grane explicó que "con estas actividades se reafirma el compromiso de continuar y profundizar con la política pública, impulsada desde la gestión del intendente Juan José Bahillo de realizar campañas de capacitación, con la que se promueve el conocimiento sobre las normas de tránsito y una ética vial en busca de concientizar, sensibilizar y llamar a la reflexión de que las normas de tránsito no solo tienen que ser cumplidas por miedo a la sanción, sino que respetándolas estoy respetando la vida de mi vecino y también la mía".Asimismo, Grané indicó que "esta charla se da en todos los establecimientos educativos del país donde se pone a disposición una serie de conceptos para debatir y problematizar, entre los que se encuentra rol del estado, obligaciones y derechos, elementos a tener en cuenta para una conducción segura, espacio público, hegemonía de discursos, accidente versus siniestros y la presentación de estadísticas realizadas por el observatorio vial". TEMÁTICASCabe destacar que el contenido de las charlas está atravesado por las temáticas trabajadas en los libros desarrollados por el Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial para la escuela secundaria: "Convivir en el espacio público", "Territorios, Comunidades y Desplazamiento", "Tecnología", "Salud en el Tránsito" y "Primera Licencia".Recordemos que Sergio Levin perdió a su hijo Lucas en la "Tragedia de Santa Fe", ocurrida el 8 de octubre de 2006, en la cual murieron nueve alumnos y una docente del Colegio porteño "Ecos", donde los chocó un camión cuyo conductor estaba borracho cuando regresaban de Chaco a Buenos Aires luego de realizar actividades solidarias. A partir de este suceso, su lucha por fomentar una seguridad vial consciente es una de las más representativas a nivel nacional, desarrollando este tipo de actividad con adolescentes a fin de concientizarlos acerca de la problemática que afecta a la población, principalmente a la franja etaria más joven.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios