ACORTAR LA BRECHA TECNOLÓGICA
Más de 30 adultos mayores realizan la capacitación en herramientas digitales

Se trata del Taller de Alfabetización Digital para Adultos Mayores, que busca fortalecer la autonomía y reducir la brecha tecnológica en Gualeguaychú.
En un mundo donde gran parte de las actividades cotidianas, como realizar trámites, hacer compras o coordinar turnos médicos, depende del acceso a herramientas tecnológicas, los adultos mayores enfrentan desafíos muy diferentes a la generación nativa digital.
La brecha digital no es solo una cuestión de acceso a dispositivos, sino también de habilidades. La pandemia de COVID-19 evidenció esta realidad, ya que muchos adultos mayores se encontraron en la necesidad de aprender rápidamente a usar plataformas de videollamadas o mensajería para mantener el contacto con sus seres queridos o cumplir requisitos laborales y administrativos.
La propuesta es llevada adelante a través de la Dirección de Desarrollo Social en conjunto con el Área de Adultos Mayores, y busca brindar herramientas básicas para el uso de celulares, redes sociales, navegación por internet, y servicios de mensajería como WhatsApp y correo electrónico.
Uno de los ejes centrales del taller es la prevención de ciberdelitos, mecanismo delictivo del cual las personas mayores suelen ser las principales víctimas. Para combatir esta problemática se dan consejos prácticos para identificar estafas virtuales y proteger la información personal.
El curso forma parte de una serie de acciones orientadas a reducir la brecha digital y promover el acceso igualitario a la tecnología, con el fin de mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía, la participación y la inclusión social de las personas mayores.
La dinámica del taller se basa en una metodología personalizada, adaptada al ritmo de aprendizaje de cada participante. Esto permite construir un entorno cálido, donde se refuerza la confianza y se favorece el intercambio entre pares.
Con un total de cuatro encuentros, el ciclo cuenta con el acompañamiento de capacitadores especializados y se desarrollará hasta el 29 de abril en las instalaciones de la Caja de Jubilaciones.