TAMBIÉN CIENTOS DE ADULTOS MAYORES
Más de 500 chicos participan de las colonias municipales de vacaciones

El Director de Deportes de la Municipalidad Adrián Romani charló con ElDía e hizo un balance de lo que fue la primera semana de la Colonia de Vacaciones. Detalló cómo se trabaja y los cuidados que se tienen con respecto al Covid-19.
Adrián Romani comenzó contando que las colonias “arrancaron esta semana y se extiendne hasta el 12 de febrero con un programa de articulación entre varias direcciones y áreas. Van desde el nivel inicial con chicos/as de 3 a 5 años y se extiende hasta el grupo de personas de Adultos Mayores”.
El director de Deportes detalló que “en el nivel inicial concurren alrededor de 40 gurises que están en el centro de Desarrollo Infantil de la Municipalidad, desarrollando sus actividades fundamentalmente en el predio de la Caja Municipal de Jubilaciones en Boulevard de María y Maestra Piaggio”.
Además, indicó que “el grupo de 6 a 12 años, en esta temporada pusimos un límite, que consiste en un cupo que llega a los 450 chicos. Este grupo está a cargo de la Dirección de Deportes, y después está el grupo de la Colonia de las Juventudes que es de 13 a 18 años con un cupo, también limitado, de entre 60 y 70 chicos; y las colonias para grupos mayores que van a contra turno en horario vespertino, con un límite de 400 personas, trabajándose en forma articulada con el Pami. Este grupo arrancaría el lunes, aprovechando el Centro de Día en el Parque Unzué”, acotó.
El operativo
El funcionario contó a ElDía que toda esta maquinaria “se pone en marcha en horas de la mañana con 14 colectivos que recorren toda la ciudad, fundamentalmente en las colonias que trabaja la dirección de Deportes. Arrancamos en Plaza Urquiza a las 7.30 de la mañana, en tanto que media hora antes nos juntamos con los profesores y demás integrantes para revisar situaciones, puntos de encuentro. Se trabaja el programa de todo el día, los lugares a recorrer”.
Romani indicó que entre las 8 y 8.15 los ómnibus llegan al Parque donde a los chicos se los espera con un desayuno y a las 9 los grupos que están organizados en diferentes zonas arrancan con sus actividades en la pileta, la playa del puente, el balneario municipal, Parque del Sol, la Caja Municipal a la cual hacemos visitas también.
Después están los clubes, como Racing, en donde preparamos el desayuno, se juega al voley playero, al básquet, las clases de canotaje en el Club Regatas, la utilización de la playa dela mencionada entidad, además de recorridos culturales y una serie de talleres que se dictan, vinculándose mucho lo que son los talleres de salud, ambiente, tránsito, también la de talleres relacionados al deporte, que después le damos continuidad con las escuelas municipales a los efectos de que no sean programas aislados, y que durante el año puedan tener una continuidad a través de las escuelas municipales ya destacadas, o bien que los chicos se vayan sumando a los clubes de la ciudad en diferentes disciplinas”, expresó.

Mencionó la “Colonia de Accesibilidad e Integración” a los que “concurren los chicos de Idea que se integra al sistema, a la vez de trabajar con profesores del Centro de Educación Física con personas que tienen problemas de movilidad, realizando trabajos articulados, También contamos con chicos que tienen Síndrome de Down y una serie de discapacidades que están integrados en el resto de los grupos. Se trabaja en conjunto con un trabajo integrador del estado Municipal desarrollando políticas públicas”.
Los controles por la pandemia
En lo que respecta a los controles sanitarios por el Covid-19, Romani señaló que “cada colectivo que sale está orientado a una zona geográfica de la ciudad y los que suben a ese transporte, son los mismos chicos que desayunan, realizan actividades juntos, tienen asignados un grupo de profesores, meriendan y vuelven a su punto de partida”.
Es decir, “no se mezclan con otros grupos y entre las 12.30 a más tardar 12.45 cada grupo regresa a su domicilio finalizando su jornada”, explicó, y añadió que “armamos grupos de Whats App con los padres responsables de cada barrio, para poder atender rápidamente cualquier situación”.
Si llueve, otras actividades
Finalmente, el ex secretario Popular explicó que en caso de lluvia “tenemos previsto una serie de actividades como visitas a museos y actividades en el teatro. La idea es no parar y aprovechar todos los espacios que tenemos, reforzar los valores, que los chicos se puedan recrear y fundamentalmente valorar los espacios públicos, la igualdad de accesibilidad y aunque parezca mentira hay chicos que no conocían el río, muchos que tienen su primera vez en el río”, concluyó Romani.