
En la sede de la Sociedad Rural le mostraron a Massuh el funcionamiento del monitoreo que estará instalado en el predio de Urquiza al oeste
La visita a Gualeguaychú del comisario general Héctor Massuh, tenía como pretexto el encuentro con los dirigentes de la Sociedad Rural para la firma de un convenio sobre la instalación de cámaras de seguridad en caminos rurales que serán monitoreados por efectivos policiales.Según explicó el presidente de la Sociedad Rural Gualeguaychú, Javier Melchiori, no se pudo firmar el convenio "por una cuestión mínima". "Hay una ley que tiene media sanción y decidimos tener ciertos recaudos y adaptar ese convenio a la nueva ley que posiblemente salga en el corto plazo, son cláusulas que hay que definir", señaló.La entidad agraria se hará responsable de la compra de las cámaras de seguridad que serán instaladas en los caminos rurales, en principio de las zonas de Ñancay, Perdices, Costa Uruguay Sur y Rincón del Gato, pero se estima cubrir todo el trayecto desde Ceibas hasta Gualeguaychú, desde la Ruta 14 hacia el este.Melchiori contó que es una gran apuesta la que se está realizando porque cada cámara tiene un valor aproximado de entre 1.200 y 1.500 pesos, que se compraron con los aportes voluntarios de los productores.Finalmente, el convenio que no fue firmado en esta ocasión fue postergado para más adelante, "para la próxima visita de Massuh que va a ser en la siguiente semana, lo que vamos a hacer en estos 15 días es acondicionar todo lo concerniente al monitoreo" que se va a instalar en el predio de la Sociedad Rural en Urquiza al oeste."Para ello se debe designar el personal, diseñar el funcionamiento, número telefónico, poner aparato de radio, calculo que en 15 días va a estar a pleno funcionando este sistema", confió Melchiori mientras se dirigía a la Sociedad Rural para mostrarle al Jefe de la Policía de Entre Ríos las primeras cámaras instaladas.El intendente Juan José Bahillo se involucró en el tema y confirmó que "se tomó la decisión, junto con los concejales, de cederle a la Policía la estructura, las cámaras y el software invertido en el Municipio para que sea la Policía de la Provincia quién tenga la responsabilidad de mejorar, invertir y avanzar en la prevención del delito, instalando más cámaras para vigilar y monitorear las 24 horas diferentes puntos de nuestra ciudad".Por su parte, el comisario general Héctor Massuh manifestó que "a través de esos sistemas vamos a contrarrestar a los delincuentes y brindarle la mayor prevención a las zonas rurales".El máximo funcionario policial de la provincia confesó que no es que las jurisdicciones se encuentren desprotegidas por falta de insumos sino que hay un déficit en los recursos humanos. "Estamos teniendo problemas con el ingreso del personal policial a nuestra institución, debemos reconocerlo, sobre todo lo que es la Costa del Uruguay, hay pocos aspirantes a ingresar a la Policía", indicó.Massuh opinó que en la actualidad "los jóvenes no soportan estar internados durante tanto tiempo lejos de su familia y además se les dice que es una profesión de mucho riesgo, todo esto influye en el joven que si tiene otra alternativa de trabajo inmediata seguramente la va a tomar".