Matías Ayastuy: “Sentí una tristeza inmensa”

Es hijo de desaparecidos y busca a un hermano o hermana que nació en cautiverio. Además, es responsable del Área de Derechos Humanos de la Municipalidad. "No creíamos que pudieran llegar tan lejos", dijo el funcionario con respecto al fallo de la Corte que habilita el dos por uno en el caso de un represor juzgado.La Corte Suprema de Justicia declaró aplicable el dos por uno en un caso de delitos de lesa humanidad. Además del impacto que tuvo desde lo político, la decisión es reprochable desde el aspecto judicial, ya que la ley 24.390 -que concede el beneficio del 2x1 por cada año de prisión preventiva; presos sin condena firme, situación en la que están cerca de 750 militares y policías- estuvo vigente entre los años 1994 y 2001, hoy derogada. Pero el máximo tribunal resolvió aplicable la norma para el caso deLuis Muiña, condenado por ser parte de un grupo paramilitar que actuaba en el centro de detención clandestina dentro del Hospital Posadas, conocido como "El Chalet".En este marco, ElDía desde Cero dialogó con Matías Ayastuy, hijo de desaparecidos y responsable del Área de Derechos Humanos de la Municipalidad. "Sinceramente, no creíamos que pudieran llegar tan lejos -dijo el funcionario-, es aberrante lo que hizo la Corte Suprema de Justicia de la Nación en muchos sentidos. Es aberrante desde el punto jurídico, pero también es aberrante por la señal que se le está dando al resto de la sociedad. Si un organismo como la Corte manipula una ley que estuvo vigente entre 1994 y 2001 y la aplica a delitos de lesa humanidad, que no prescriben, es para preocuparnos, porque lo puede hacer con el resto de las leyes".Sobre cómo le cayó la noticia, Ayastuy dijo: "sentí una tristeza inmensa, angustia, bronca, una impotencia que tiene que ver con imaginarme la situación de tener que encontrarme en un bar, en la cancha o en la calle con los responsables del asesinato, no solamente de mis padres sino de toda esa generación". Además, reconoció el "miedo" que le genera la medida que "pone en discusión la vigencia del Estado de Derecho en nuestro país"."Esto puede ser un punto de inflexión para llevar adelante un montón de medidas absolutamente arbitrarias y manipuladoras de la ley. Así que siento esa mezcla personal, de lo que tiene que ver con mi familia, con mi búsqueda (de un hermano o hermana) y una preocupación más general, más colectiva, respecto de qué puede pasar con nuestro país de aquí en adelante", declaró.El funcionario no tiene "ningún tipo de dudas" de que existe un hilo coordinador entre la "política de vaciamiento" del gobierno nacional con respecto a los Derechos Humanos, el llamado a la "reconciliación" de la Conferencia Episcopal Argentina y este fallo de la Corte Suprema."Hay una coordinación y una búsqueda de generar una disputa simbólica en relación a esta situación", aseguró Ayastuy, y dijo que "tiene que haber un arrepentimiento para que haya perdón y eso no existe"."Nos quieren hacer sentar con los responsables de la desaparición, la tortura, las violaciones, el robo de bebés, con personas que dicen que lo volverían a hacer. Quieren que me siente con una persona que secuestró y torturó a mis padres y que no está arrepentido ¿En qué cabeza cabe?", señaló, al tiempo que se mostró confiado en que la Corte Interamericana de Derechos Humanos tenga "una respuesta favorable" con respecto a la elevación que se realizará desde los organismos de Derechos Humanos.En este marco, toma aun mayor relevancia la llegada de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el próximo jueves a las 19 en el Teatro Gualeguaychú. "Esto no nos afecta a nosotras, que estamos afectadas hace 40 años. Les afecta a los hijos, nietos y bisnietos del pueblo. Lo que no se juzga y se condena, se repite. Con otra forma, pero a aquel que piense distinto le espera lo que sufrieron nuestros hijos, los 30 mil desaparecidos", dijo la presidenta de Abuelas en conferencia de prensa.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios