Mattiauda: “El mundo político hoy pasa por Gualeguaychú, y no lo estamos aprovechando”
El senador provincial de Cambiemos habló de la relación del Gobierno Nacional con los Municipios, afirmó que en las elecciones de octubre tendrán el apoyo del electorado y recalcó que el rol clave que la ciudad hoy tiene en los intereses de la política.Con motivo de los 118 millones de pesos destinados a la obra de Habitat Suburbio Norte, que comenzará en dos semanas y que derivará en una transformación integral de los barrios San Francisco, Franco y La Cuchilla, el senador provincial por el frente Cambiemos, Nicolás Mattiauda, evaluó la relación entre los Municipios y la administración nacional de Mauricio Macri.Pero además, se refirió al rol de Gualeguaychú en la actualidad política, donde reconoció que los de diferentes espacios políticos "no estamos poniendo toda la sinergia para tener mayor cantidad de obras y mayor inversión en nuestra ciudad", y sostuvo que en las legislativas de ostubre su espacio político tendrá el apoyo de la gente."La ciudadanía nos va a dar un voto de confianza, aún en este sentir que tiene la gente, como que todavía nos cuesta mucho arrancar. Pero no tengo dudas que va a acompañar", dijo confiado el senador provincial en declaración es a ElDía desde Cero. "Los argentinos hemos aprendido que al otro día nos toca pagar las cuentas: después de 12 años de kirchnerismo estamos en esta etapa que tenemos que pagar la tarjeta de crédito por la farra que se mandó el oficialismo en la Entre Ríos y en la Nación", argumentó."La política en Entre Ríos se define en dos espacios políticos claramente diferenciados, que son el oficialismo provincial y el espacio de Cambiemos", sostuvo antes de manifestar lo que, según él, debería ser la próxima campaña: "El mensaje tiene que ser debate de ideas entre los distintos espacios, y no que tengan que ser rencillas internas dentro de los frentes".Por otra parte, Mattiauda realizó una especie de autocrítica sobre las gestiones de ambos espacios, más que nada en el ámbito legislativo provincial y nacional: "Me he quedado con las ganas de ponerme a disposición de todos los municipios para hacer las gestiones que sean necesarias, en mi caso como legislador provincial, frente a los organismos de la provincia. Lamentablemente no hemos podido avanzar", reconoció.Sin embargo, la crítica también abarcó las demás fuerzas políticas, sobre todo al recalcar el rol clave que la ciudad actualmente tiene en la actualidad provincial: "La verdad que el mundo político hoy está pasando por Gualeguaychú, y realmente esto lo estamos viendo como espectadores. Tenemos que ver de qué manera podemos traer un avance para nuestra región" sostuvo.Teniendo en cuenta que la lista del frente Justicialista Somos Entre Ríos tiene como primer candidato a Juan José Bahillo, y la del frente Cambiemos va con Atilio Benedetti en la misma posición -ambos oriundos de este Departamento- Gualeguaychú tendrá dos actores protagónicos en el Congreso, Mattiauda sostuvo que hay que provechar el contexto y dejar de lado las ideologías."Somos muchos legisladores los que tiene el departamento de Gualeguaychú, tanto nacionales como provinciales. y no estamos poniendo toda la sinergia para vincularnos entre todos los espacios políticos para tener mayor cantidad de obras y mayor inversión. Pocas veces se va a repetir en la historia y realmente es poco el progreso que se viene viendo en nuestra ciudad", se lamentó. "Hay que salir de las estructuras ideológicas para tratar de llevar la mayor cantidad de recursos para Gualeguaychú", concluyó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios