
Nada el pájaro y vuela el pez. Y también me dijeron que en el reino del revés los dragados son de emergencia y los fallos de los Supremos Tribunales de Justicia se hacen esperar más de la cuenta para ser acatados y cumplidos en la práctica y no sólo en acuerdos y anuncios políticos.En este mundo del revés, la Corte Internacional de la Haya, sentenció a monitorear la Planta de celulosa Orión UPM, ex Botnia y hasta el momento, los científicos sólo han realizado ensayos y pruebas generales como si se tratara de una obra de teatro donde todos somos meros espectadores.Por su puesto y siendo fiel a los designios del mundo del revés, el dragado que puede remover y complicar el monitoreo tan esperado, es declarado de emergencia y se pondrá en marcha en apenas una semana.Me dijeron que en el mundo del revés, un año dura un mes... un año de la sentencia del Supremo Tribunal y pocos los avances para la concreción del monitoreo.Pero no todas son malas noticias, el Gobierno Uruguayo nos regala con sus medidas unilaterales la posibilidad de contar con un nuevo recurso turístico. La cuenca del Río Uruguay inaugurará muy pronto, las nuevas termas a 37° a orillas de Botnia.Continuando en el "Mundo del Revés" (María Elena Walsh), se podría decir que al dragarse el río Uruguay, este nuevo recurso de brindar a pasajeros de modernos cruceros, la posibilidad de aprovechar agua calentita a 37° enfrente a Botnia.Eso sí, esas aguas tienen un alto grado de contaminación, igual que el aire que por aquí estamos aspirando, mientras nadie controla de manera urgente y nos brinda los datos ciertos.