Media sanción al proyecto que suspende la probation en casos de violencia de género

Se trata de la iniciativa de la senadora nacional Sigrid Kunath que ayer fue aprobada en el Senado. "Estamos poniendo nuestra mirada en la protección de los derechos de las mujeres; en sus vidas y en la posibilidad de vivir libre de violencia", señaló la autora.El proyecto de ley de la senadora nacional Sigrid Kunath (FPV-PJ Entre Ríos) que propone modificar el Art. 76 bis del Código Penal a fin de impedir que la suspensión del juicio a prueba sea admisible cuando medie violencia de género, obtuvo ayer media sanción de la Cámara Alta.Esta iniciativa, que ya había alcanzado la aprobación del Senado en 2015 y que perdió estado parlamentario por falta de tratamiento en la Cámara de Diputados, fue representada este año por Kunath y en el dictamen de la misma se la unificó con un proyecto en igual sentido de la senadora Norma Durango. También, a partir de una sugerencia de la senadora Cristina Fiore Viñuales, se contemplarán en esa normativa los delitos contra la integridad sexual.Según explicó Kunath "no todos los delitos pueden ser tratados del mismo modo desde la Justicia, y sus particularidades deben ser tenidas en cuenta. En los delitos que media violencia de género hay que priorizar la protección de los derechos de las mujeres que son víctimas de violencia y que no están en igualdad de condiciones frente a su agresor para sentarse a negociar", afirmó la legisladora.Al explicar los fundamentos del proyecto en el recinto, consideró que "tenemos que incorporar una mirada urgente para la prevención, sanción y erradicación de la violencia de género y esto tiene que ver con tener las mejores herramientas, que son las leyes, y estar a la altura de las circunstancias cuando nuestra legislación deba ser revisada; con tener también operadores del poder judicial y de todos los organismos que comprendan que no es necesario únicamente tener la mirada con el código en la mano, sino que tengan incorporada la perspectiva de género y consideren que no todos los delitos que ocurren en nuestras comunidades pueden ser tratados del mismo modo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios