
El Consejo Mixto de Turismo y la Subsecretaría de Salud y Medio Ambiente se reunieron con prestadores turísticos locales para establecer medidas de prevención contra el dengue, próximas a recibir la mayor afluencia de turistas en la ciudad.El encuentro se desarrolló en la oficina de turismo y contó con la presencia de la Secretaria de Turismo, Analía Romani y del Subsecretario de Salud y Medio Ambiente, Martín Piaggio junto a propietarios de playas, cabañas y empresarios gastronómicos.Durante la reunión el responsable de la salud y el medio ambiente de la ciudad, Martín Piaggio se refirió a varias cuestiones a tener en cuenta; explicó: "aparte de tener casos autóctonos, existen los casos importados de pacientes que se van a alojar en diferentes lugares, y es allí donde debemos hacer hincapié".El municipio viene implementando una campaña masiva denominada "Descacharrización y Lucha contra el Dengue" que consiste en el trabajo conjunto entre el personal municipal y los vecinos, con el propósito de erradicar los cacharros de los domicilios que funcionan como recipientes capaces de acumular agua y por lo tanto permitir la reproducción del mosquito del Dengue.El funcionario destacó que desde el área de Veterinaria municipal, se están llevando a cabo acciones de fumigación no sólo pulverizando con insecticidas sino además depositando larvicidas donde se acumula el agua.Piaggio sostuvo "Independientemente de la afluencia de los turistas, las medidas preventivas deben estar enfocadas en evitar los criaderos". En este sentido, aclaró "la importancia de asumir el compromiso de trabajar fuertemente con los prestadores turísticos para evitar la aparición de los reservorios de mosquitos"."El área de Veterinaria está preparada, tiene equipamiento y viene trabajando desde hace mucho tiempo, pero necesitamos trabajar en conjunto con el sector privado, asumir el compromiso entre todos", admitió.