
Anoche en la Sede de la Sociedad Rural, el Contador Javier Melchiori fue reelecto al frente de la mencionada entidad por un nuevo período. Regirá los destinos de la Rural hasta el 2013.Melchiori destacó que "cumplimos un primer período de mandato y en base a que se han iniciado gestiones de algunos proyectos, pretendemos que se consoliden en el tiempo, mas allá de haber conseguido el logro puntualmente. Todo hace que no demos por concluido algunos temas", afirmó.Indicó que el socio "ha confiado en nosotros y como lo marcaba, muchos de los emprendimientos son a mediano y largo plazo y requieren de un tiempo para terminarlos".Como Vicepresidente continúa el Dr. Martín Irigaray y Carlos Petroccelli al igual que en la Comisión anterior, pero "se relevaron cinco cargos en esta nueva gestión, que hace un poco a la renovación permanente de la Comisión Directiva, para que otros vayan tomando la posta" agregó.Subrayó la importancia que tienen las subcomisiones, "hemos incorporado nuevas actividades como por ejemplo la avicultura, recorriendo el departamento para hablar con los productores y nos quedaría Gilbert como única localidad pendiente para charlar con los avicultores y hacer conocer, cuales son las actividades de la Sociedad Rural, al mismo tiempo de invitar a los productores que se sumen".Dijo que se ha avanzado y mucho en lo que se entiende como "responsabilidad social como lo es recorrer las escuelas primarias diseminadas a lo largo y a lo ancho del departamento. La creación y puesta en marcha de la Tecnicatura Agropecuaria, carrera universitaria que este año, tendrá sus primeros egresados. Equinoterapia que en los próximos meses, estaremos trabajando en las instalaciones de la Rural".Son actividades que apuntan a lo social y a nuestra inserción en la ciudad y zona, que nos competen más allá de lo gremial, que fue la razón de la creación de la entidad" recordóVolviendo a los proyectos de mediano y largo plazo, el reelecto presidente de la Rural se refirió a las escuelas rurales "Empezamos en el 2008, casi en forma paralela con el inicio del conflicto del campo. Pasaron tres años y no hemos todavía logrado dar la primer vuelta, acercándoles a todas las escuelas materiales y elementos que necesitan. En esto-reconoció- no hay límites, debido a que las necesidades son tantas desde lo edilicio, infraestructura que desde la Rural no podemos solucionar en su totalidad, pero al menos lo que está a nuestro alcance hacerlo. Es uno de los temas pendientes que pretendemos culminar en esta nueva etapa en las más de 80 escuelas rurales que se encuentran en el departamento", destacó.En lo que se refiere a la Tecnicatura Agropecuaria adelantó que "se está trabajando en las pasantías para la primera promoción que se recibirá a fines de este año. Es algo que se está elaborando con los socios" indicó.La Exposición del presente año llegará con novedades. "Pretendemos tomar lo positivo de cada muestra y superarnos año a año. Para esta temporada, ya estamos trabajando en dos o tres temas que tienen que ver con la muestra ganadera que le compete a la Sociedad Rural. Los proyectos están muy bien perfilados y uno de ellos es de que en forma conjunta con la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Criollos, vamos a traer una gran cantidad de ejemplares que nos deleitarán con sus destrezas. También habrá un primer concurso de vientres del sur entrerriano. Algo que ya hemos hablado con las firmas martilleras locales, en función de aportarle a la parte ganadera en un momento muy propicio para el sector, para que este concurso los productores de toda la región, puedan traer sus vaquillas y que se vayan conformando rodeos generales en lo que es Gualeguaychú y toda la zona de campos bajos y semibajos".