Mención de Honor para colegio de la ciudad
Los alumnos del colegio están consustanciados en la defensa de la familia y en luchar contra los estupefacientesEl Programa Nacional "Educación Solidaria" distinguió con una Mención de Honor al Instituto "Lidia Carmen Leissa" de Gualeguaychú por el trabajo "Queremos una vida digna y es tarea de todos". El coordinador de dicho programa, Prof. Sergio Gustavo Rial, remitió una nota a la directora del establecimiento, Nélida Teresa Veronesi, informando sobre la decisión."Deseamos expresarle las más cordiales felicitaciones por la experiencia educativa solidaria que desarrollan docentes y estudiantes de su institución, y que fuera presentada al Premio Presidencial 'Escuelas Solidarias' 2011", manifestó.Informó que, entre las más de 1.200 experiencias educativas solidarias presentadas al Premio Presidencial, "la desarrollada por su institución ha sido distinguida con una Mención de Honor debido a la calidad y excelencia. La misma se adecua a los aspectos esenciales que hacen al aprendizaje-servicio: implementa acciones solidarias que responden a las necesidades de la comunidad, involucra contenidos curriculares y cuenta con el protagonismo de las y los estudiantes en la ejecución de la experiencia".Sostuvo el funcionario que "las experiencias presentadas a esta convocatoria del Premio Presidencial, que vinculan aprendizaje y acciones solidarias, reflejan el compromiso de nuestras instituciones educativas por dar respuesta a las necesidades de la comunidad, respetando la identidad de la escuela, promoviendo prácticas ciudadanas participativas y mejorando al mismo tiempo la calidad de los aprendizajes, pues estas experiencias posibilitan a las y los estudiantes aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos en el aula en situaciones de la vida concreta".Cabe acotar que el Instituto "Lidia Carmen Leissa" desde su creación ha volcado esfuerzos, programas y mucha dedicación a la formación integral y de la familia. Además, inculcando los valores a los alumnos con el objetivo de prepararlos para el futuro, cuando sean hombres y mujeres y tengan la responsabilidad de conformar nuevas familias.En ese marco, el establecimiento trabaja desde hace tiempo contra el flagelo de los estupefacientes, lo que ha llevado a realizar jornadas, encuentros y charlas, contando con el apoyo de la Pastoral Diocesana.
Este contenido no está abierto a comentarios