Messi: “Quiero jugar en el fútbol argentino”
Tiene contrato hasta 2018 con el Barcelona y dijo que terminará su carrera en Newell's. "Volveré porque es lo que quiero". Además, apuntó contra los que quieren que el Barça pierda.Sus días transcurren en Barcelona, la ciudad que lo adoptó cuando todavía era un niño, pero Lionel Messi todavía piensa en Rosario, la ciudad que lo vio nacer. Y más precisamente en Newell's, el club donde hizo sus primeras gambetas. "No sé cuánto tiempo puede pasar, pero volveré porque es lo que quiero", dijo el crack argentino ante la posibilidad de retirarse en el conjunto leproso. Messi tiene contrato con el Barcelona hasta 2018, pero dejó en claro que no terminará ahí su carrera: "Quiero jugar en el fútbol argentino por lo que eso significa."Pero claro, para eso todavía falta. Messi tiene por el momento la cabeza puesta en la Selección y en el Barcelona, que no pasa por un buen momento en cuanto a resultados. Sobre estos temas, el jugador habló con periodistas argentinos invitados a Barcelona por la marca deportiva que lo viste. Antes ya había hablado durante una conferencia de prensa. Sin muchas palabras, como es su estilo de perfil bajo, Messi sostuvo que la clave para la Argentina es que se está consolidando como grupo y equipo, lo que es vital, explicó, para conseguir el objetivo de entrar al Mundial de Brasil 2014."Argentina se está haciendo fuerte como Selección, como grupo, que es lo que estaba buscando el técnico (Alejandro Sabella) y creo que lo consiguió. Cuando vamos con la Selección somos los mismos", dijo Messi, que puso los próximos partidos de Eliminatorias como los grandes desafíos para dar el paso hacia la clasificación. No falta mucho para eso: la Selección jugará como local ante Venezuela el 22 de marzo, mientras que el 26 visitará a Bolivia.Esos partidos marcarán el año para la Argentina. Messi, de todos modos, pone mesura al asunta. No quiere adelantarse. Todavía falta para el gran objetivo: "La Selección argentina está pasando por un buen momento después de muchos años difíciles, pero también sabemos que todavía no hicimos nada y tenemos margen de mejorar porque el Mundial de Brasil está lejos.""Lo importante es que los resultados acompañan y tenemos que seguir con tranquilidad", aseguró el padre de Thiago, Balón de Oro en 2009, 2010, 2011 y 2012. "Obviamente que el Mundial es el sueño de cualquier futbolista, sería lo máximo", dijo, pero enseguida aclaró: "Todavía estamos lejos, no pensamos en eso, sino en mejorar y conseguir la clasificación."Al revés de lo que pasaba hasta hace muy poco, Messi atraviesa un buen momento con la Selección y no tanto con el Barcelona, que tuvo algunos resultados adversos en los últimos partidos, como las dos derrotas ante el Real Madrid (una por Liga y la otra por Copa del Rey) y la caída 2-0 ante el Milan por la Champions, en la que tendrá revancha el martes. "Yo no estoy triste, no se quién dijo eso", dijo ante todo. "Hay mucha gente que quiere que perdamos, hablar que se acabó el ciclo del Barcelona. Cuando perdés se viene todo abajo y si ganás, por lo que es el club, es normal. Tenés que ganar siempre en Barcelona y en el vestuario lo sabemos esto desde chicos, no tenemos problemas con esto", dijo con mucha seguridad. Y hasta contestó sobre la posibilidad de que Diego Maradona lo dirija con la camiseta blaugrana: "Estuve con Diego en la Selección y la experiencia fue buena más allá de que no conseguimos los objetivos, pero que venga al Barcelona ya no depende de mí." (El Gráfico)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios