CRECE LA POLÉMICA EN ENTRE RÍOS
Milei destacó la cuestionada “Cátedra Liberal” de UADER
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/08/uader.webp)
La cátedra abierta sobre "temáticas vinculadas al pensamiento liberal” fruto de un convenio entre la Universidad y La Libertad Avanza fue celebrada por el presidente en las redes sociales a partir de la noticia publicada en AHORA.
La Universidad Autónoma de Entre Ríos –UADER– firmó un convenio de colaboración entre el partido La Libertad Avanza de Entre Ríos y también de la departamental Paraná. El acuerdo se materializó este lunes y será para incluir una cátedra sobre pensamiento liberal.
El acuerdo académico-partidario no sólo provocó controverisa y diferentes opiniones en el ámbito universitario y político local, sino que hasta el propio presidente y máximo líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, lo difundió en sus redes sociales oficiales. El jefe de Estado replicó la noticia publicada en este portal el martes de esta semana:
El presidente dio a conocer la novedad al compartir una publicación de la legisladora libertaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rebeca Fleitas, oriunda de Paraná e hija del actual diputado provincial y presidente de La Libertad Avanza en Entre Ríos, Roque Fleitas.
El convenio de la polémica
El anuncio catedrático liberal fue en un acto en que el participaron el rector de UADER, Luciano Filipuzzi, el presidente del Comité Ejecutivo Provincial y diputado provincial por LLA, Roque Fleitas, y el presidente del Comité Ejecutivo Distrito Paraná, Andrés Laumann.
“El objetivo de esta firma es generar una instancia institucional para la conformación de una cátedra abierta en el ámbito de la universidad, que aborde temáticas vinculadas al pensamiento liberal”, indicaron.
Tras la difusión del acuerdo, estudiantes de agrupaciones políticas de la UADER expresaron su rechazo a la iniciativa. “Usa fundamentos demagógicos sobre la apertura al pensamiento distinto, pero esconde acuerdos políticos y réditos que se buscan con La Libertad Avanza. Acá se pueden poner cátedras, pero ante el Consejo Directivo”, alegaron.
Por su parte, el rector Filipuzzi salió en defensa del convenio y acusó de “antidemocrática” la resistencia a que se dicte la cátedra. “Recuerdo muchos actos en la Escuela Normal con el busto de Perón y la bandera del Partido Justicilaista y nadie se sorprendía”, comparó.