COMUNIDAD AHORA
Milei en rojo: el análisis de Javier Calvo

Milei no logra obtener éxito en las elecciones provinciales, lo que pone en duda su capacidad para tener un buen desempeño en una futura elección presidencial
En un análisis detallado, el periodista Javier Calvo expone la situación electoral del candidato Javier Milei, quien ha mostrado un crecimiento en las encuestas, pero enfrenta desafíos significativos en su camino hacia las elecciones. Asi lo señala Calvo en su canal de YouTube, que es parte de la #ComunidadAhora.
El periodista señala que, a pesar de los buenos resultados en las encuestas, Milei no ha logrado traducir ese respaldo en votos concretos en las elecciones provinciales. En varias provincias, como Tierra del Fuego, Río Negro y Neuquén, los candidatos respaldados por Javier Milei no han obtenido ni siquiera un porcentaje de dos dígitos en los resultados electorales.
Esta falta de éxito en las elecciones provinciales ha llevado a Javier Milei a tomar la decisión de no presentar candidatos en futuras elecciones anticipadas en provincias importantes, como Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Esto plantea interrogantes sobre cómo afectará esta estrategia a su candidatura presidencial y qué impacto tendrá en la madre de todas las batallas electorales: la provincia de Buenos Aires, que aporta la mayoría de los votos en las elecciones nacionales.
Hasta el momento, Javier Milei no ha definido quién será su candidato o candidata para la gobernación de la provincia de Buenos Aires, lo cual genera incertidumbre en cuanto al armado político y a la fiscalización de su candidatura. Esta falta de una estructura nacional contrasta con la situación en la Ciudad de Buenos Aires, donde Milei cuenta con Ramiro Marra como candidato a jefe de gobierno, lo que brinda mayor solidez al espacio en ese distrito.
Otro factor que enciende alarmas en torno a Milei es la decisión de Juntos por el Cambio de ratificar su ampliación como espacio, incluyendo a fuerzas liberales que compiten por el mismo voto liberal que el candidato libertario busca captar. La incorporación de Ricardo López Murphy y la posible suma de José Luis Espert generan una competencia directa que podría restarle votos a Milei en las elecciones de octubre.
Además, la elección de Victoria Villarruel como compañera de fórmula de Milei también ha generado polémica. Villarruel, que comparte ideología ultraconservadora y posturas controvertidas, como la defensa de represores de la última dictadura militar y la oposición al aborto legal, podría cerrar aún más el espacio de Milei en lugar de abrirlo.
Estos desafíos presentes y futuros plantean interrogantes sobre el éxito de Javier Milei en las próximas elecciones. Aunque las encuestas lo posicionan favorablemente, será crucial observar cómo estos factores, y los que puedan surgir, influirán en la votación final y si Milei podrá alcanzar el éxito que tanto busca en su candidatura presidencial.
📲 Seguime y activá las notificaciones @ahora.javiercalvo
Instagram | https://www.instagram.com/jcalvo100/
Twitter | https://twitter.com/jcalvo100