POR EL MOMENTO, NO EJECUTARÁN LAS PARTIDAS
Milei promulgó la ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su aplicación
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/09/discapacidad_1.webp)
La medida fue oficializada este lunes a través del Boletín Oficial.
El Gobierno de Javier Milei promulgó la Ley 27.793 que declara la Emergencia Nacional en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, tras el rechazo del veto presidencial por parte del Congreso. La norma fue publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante el Decreto 681/2025, pero su ejecución quedó suspendida hasta que se definan las fuentes de financiamiento y se incorporen las partidas correspondientes en el Presupuesto Nacional.
El Ejecutivo debió promulgar la ley tras la insistencia del Congreso con mayoría especial en ambas cámaras, en cumplimiento del artículo 83 de la Constitución Nacional. Sin embargo, el Decreto 681/2025 invoca el artículo 5 de la Ley 24.629 y el artículo 38 de la Ley 24.156, que exigen la inclusión de créditos presupuestarios y fuentes específicas para leyes con impacto fiscal.
Disposiciones principales de la ley de Discapacidad (aún no ejecutables)
- Creación de la PNC por Discapacidad para Protección Social (70% del haber mínimo, compatible con empleo hasta 2 SMVM).
- Cobertura médica garantizada a través del Programa Incluir Salud y prestaciones de la Ley 24.901.
- Compensación de emergencia a prestadores por la brecha entre aranceles e inflación.
- Exención del 50% de contribuciones patronales por tres años para empleadores que contraten personas con discapacidad.
- Fortalecimiento institucional de ANDIS, con auditorías inclusivas y metas de transparencia.