Molinos Río de la Plata centraliza producción arrocera en Entre Ríos

La próxima semana empieza a envasar la firma Molinos Ríos de la Plata en la nueva planta que pondrá en marcha en Concepción del Uruguay con una inversión de 19 millones de dólares en esta primera fase y proyección de llegar a los 40 millones de dólares.El ministro de Producción, Roberto Schunk, recorrió las instalaciones de la fábrica que pasará a ocupar a 150 operarios de los 70 que trabajan actualmente. "La radicación de esta empresa es el punto inicial del complejo agroalimentario que vamos consolidando en nuestra provincia", aseguró el ministro tras recorrer el nuevo emprendimiento.Molinos Río de la Plata es la segunda mayor firma alimenticia del país en facturación y es propiedad de la firma Pérez Companc, que prevé invertir 60 millones de dólares para ampliar su negocio de pastas, arroz y vino. En Entre Ríos, está llevando adelante una inversión de 19 millones de dólares en la nueva planta porque apuesta al segmento de arroz, donde tiene cerca de un tercio de la participación de ventas en el mercado interno.Por tal motivo, Schunk junto al intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni, y el senador Carlos Schepens recorrieron la planta que ya tiene construido un galpón muy grande y donde hay más de 1.000 metros cúbicos de hormigón enterrado.Al respecto, el ministro adelantó que "la semana que vienen empiezan a envasar" y aseguró que la decisión de la firma nacional de radicarse en Entre Ríos "es clave, porque la empresa considera estratégico centralizar en nuestra provincia plantas de Capital Federal, el conurbano bonaerense y Santa Fe que estaban desarrollando productos en otras provincias".Incluso, remarcó que "la firma está dispuesta a llevar adelante la inversión necesaria en este lugar para dar valor agregado a toda la producción que tenga que ver con el arroz, porque disponen de varios productos con un alto componente de valor agregado".En ese marco, el ministro destacó la importancia de que una de las principales empresas alimentarias del país se instale con toda la cadena de valor en Entre Ríos, ya que "hoy la planta tiene 70 puestos de trabajo, pero antes de fin de año los incrementarán a 150, dado que las dimensiones de la nueva planta son impresionantes". A esto debe sumarse que se utilizan muchas empresas de la región para llevar adelante esta nueva planta.Luego, el ministro se refirió al concepto de cadena de valor y a lo que generarán las demandas de esta firma en relación con muchas otras de la zona. "La decisión de Molinos de Río de la Planta de centralizar su producción en torno al arroz se compadece con el perfil que vamos consolidando de hacer un gran complejo agroalimentario. Esto es una muestra concreta", aseguró.Por otro lado, el ministro brindó detalles de las proyecciones que tiene la empresa. "Hoy hay una inversión real de 19 millones de dólares, pero en el muy corto plazo la firma prevé llegar a los 40 millones de dólares en total. Esto significa seguir agregando valor y dando trabajo directo e indirecto bajo el concepto de cluster que se irá desarrollando dada la importancia que tiene esta planta", remarcó.En cuanto a los motivos de la radicación de la empresa, Schunk comentó que "para la firma es estratégico el lugar, pero también por las distintas obras de infraestructura que la provincia está llevando adelante". Dijo, además, que "la empresa busca la orientación en el comercio internacional", y advirtió que en la provincia "se han hecho obras de infraestructura que son claves para la llegada al puerto en las mejores condiciones competitivas".Por último, el ministro aseguró que "la producción arrocera entrerriana se beneficiará porque Molinos Río de la Plata será mayor demandante del cereal, pero además porque se cumple la posibilidad de dar valor agregado en origen. Seguramente cuando esta empresa empiece a comercializar a nivel internacional, toda la cadena mejorará. Esto tiene que ser negocio desde el productor primario hasta los consumidores, y para nosotros eso es clave", concluyó. (Prensa Gobernación)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios