Moreno visitó el PJ local y trató de “bestias” y “salvajes” al oficialismo

En una conferencia de prensa que se realizó hoy por la mañana en la sede partidaria de calle Perón, el polémico ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, habló durante 90 minutos y repasó diferentes temas, repartiendo críticas a todo el actual Gobierno Nacional. Intimidante, desafiante, y hasta con el mismo tono de voz con el que supo cosechar alianzas y enemigos dentro de la política, pero siempre bien predispuesto a responder cada uno de los interrogantes que se le planteaba, Guillermo Moreno dejó su marca en Gualeguaychú.Desparramó toda su dureza hacia la forma de gobierno y hacia la "oligarquía" a la cual está dirigida, a la vez que aseguró que el camino económico es el de empobrecimiento y endeudamiento, y hasta dejó lugar para un chiste al decir que "Mauricio no trabaja porque vive de Franco". Las frases de Moreno "Este gobierno oligárquico tomó las medidas más salvajes, como ser meterse con el precio de la comida, la cual duplicó su costo. El trabajador separa la plata que necesita para comer y el resto la gasta en otra cosa, ahora no hay resto. Al único sector que le sirve que la comida este cara es a las mil familias oligárquicas porque ni siquiera al criminal de lesa humanidad de (Héctor) Magnetto le sirve que la comida este cara. Quién es la primer familia oligárquica, Blanco Villegas, la madre de este presidente, qué dijo Alicia Blanco Villegas: "estoy preocupada por la salud de Mauricio porque está trabajando mucho, tiene que conducir a este pueblo que está lleno de vagos y gente que no estudia". Esto está en los diarios, no lo inventé yo". "El oficialismo tiene todo el derecho de plantear su estrategia política sobre la herencia recibida o la pesada herencia recibida, de la misma manera que nosotros tenemos derecho a decirles que son unas bestias gobernando y ese es el debate electoral, entre la pesada herencia o si ellos son unos salvajes. Pero ese debate electoral se debe hacer con la gente comiendo. Si la gente no come es muy difícil tener un debate civilizado en términos políticos"."Cada vez que los economistas nos juntamos a pensar los modelos de desarrollo que tenemos que dar a nuestros pueblos a través del peronismo, pensamos que una Argentina que cuando crece se tiene que hacer cargo de la desocupación estructural de los países hermanos. No hay ninguna duda que cada vez que crecemos, se amplía nuestra oferta laboral porque los desocupados a los que el aparato productivo de sus países no les puede dar trabajo, entonces inmediatamente vienen para la Argentina. Los paraguayos, los bolivianos, los chilenos, los uruguayos y los peruanos. No hay modelo de desarrollo, que significa crecimiento con inclusión, pergeñado por economistas del Movimiento Nacional Justicialista que inmediatamente que pone al país a crecer no tome como una variable a satisfacer el incremento de la fuerza laboral producto de la incorporación de los desocupados estructurales que mencione. Cada vez que los peronistas pensamos un modelo de desarrollo, inmediatamente nos hacemos cargo de la desocupación estructural de los países vecinos y eso es endógeno al peronismo". "Yo soy de la generación donde cuando nos decían kirchneristas nos querían bajar el precio, nosotros somos peronistas y estos últimos 12 años fue un gran gobierno peronista. No me parece que haya comañeros que se estén pasando al gobierno oligárquico, si entiendo que hay algunos que tienen responsabilidad de gestión y otros tenemos más libertad. Pero todos transitamos la misma avenida si tenemos correctamente el diagnostico. Yo no veo a compañeros pasarse al proyecto oligárquico. Sé que hubo compañeros que votaron al actual oficialismo. La causa es que no tuvimos una campaña electoral acorde a los tiempos que estábamos viviendo. "El peronismo no tiene experiencia en administrar los destinos nacionales con el mundo en guerra porque somos un producto de la posguerra. La primera presidencia de Perón es en el 46, plena posguerra. Es un hecho para el peronismo, por eso necesitamos que los peronistas creen conocimiento, porque nosotros somos aquellos que pensamos que el conocimiento brota de abajo para arriba, que el único que genera conocimiento es nuestro pueblo y por eso es lo mejor que tenemos. No hay otra fuerza en la Argentina que entienda como hay que gobernar la Argentina en un mundo en guerra y claramente no es este (Macri), porque si algo no tiene el oficialismo es la concepción del mundo en guerra". "Lo que hacemos recorriendo el país es decirle a los peronistas, no piensen que repitiendo lo que hicimos vamos a gobernar la próxima vez que volvamos, es impensable volver a hacer la política del 2003. Cuáles son las nuevas políticas y ahí es donde nosotros convocamos a crear un pensamiento, a crear conocimiento, para generar los mejores planes, programas y proyectos que le vamos a ofrecer al pueblo". "No hay plan B dentro del peronismo. Solo hay plan A, que es cumplir estrictamente los plazos electorales y contar los días hasta que estos se vayan".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios