AHORA: RECLAMO NACIONAL
Movilización piquetera en Gualeguaychú: "Queremos cobrar un Salario Mínimo Vital y Móvil"
Desde las 10 de la mañana, la organización piquetera MTR Cuba realiza una movilización frente a la Municipalidad. Piden que se aumente el número de planes, cobrar un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y que se sume un bono de 20 mil pesos.
La jornada piquetera a nivel nacional se desarrolló este jueves 14 de julio en todas las plazas centrales del país. Y Gualeguaychú no fue la excepción: la concentración se dio frente a la Municipalidad, en plaza Urquiza, donde cientos de piqueteros reclamaron por mejoras en sus condiciones.
Actualmente, 600 integrantes del Cuba MTR cobran planes de 22 mil pesos. También piden que se les pague el SMVM, que actualmente se fija en un poco más de 47 mil pesos. Además, solicitaron el pago de un bono de 20 mil pesos.
En cuanto a la prestación de servicios que realizan las personas que cobran los planes, Mónica Ponce, una de las delegadas del MTR en el barrio Gualeyán, explicó en Ahora Cero Radio que trabajan limpiando escuelas en turnos de dos horas.
“Nos dividimos en dos grupos, entonces algunos hacen las dos horas de turno mañana y otros hacen dos horas en turno tarde”, indicó.
En tanto, Ponce, al ser delegada no debe cumplir con las dos horas de trabajo, sino que se encarga de organizar los horarios y las planillas de los integrantes de la organización social.
En tanto, Ponce, al ser delegada no debe cumplir con las dos horas de trabajo, sino que se encarga de organizar los horarios y las planillas de los integrantes de la organización social.
Esta mañana, entregaron un petitorio en la Municipalidad para que lo hagan llegar a las autoridades nacionales correspondientes. Aclararon que “los reclamos son para el Gobierno Nacional. Nosotros con la Municipalidad no tenemos ningún problema, todo lo contrario”.
Mónica Ponce relató que cobra el plan desde hace 5 años, y además realiza trabajos de manera particular con su emprendimiento y detalló que “en cinco años, muy pocos dejaron de cobrar los planes por conseguir trabajo genuino, muy pocos”, indicó.
Según Forbes Argentina, en la actualidad hay 141 programas de protección social y ayudas estatales. Se estima que por día se destinan más de 800 millones de pesos al pago de planes sociales, lo que representa unos 288.000 millones anuales.
¿Qué es el programa Potenciar Trabajo?
Tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica. Está destinado a aquellas personas físicas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios”.