Moyano destacó la “firmeza” y “convicciones” del gobernador
El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, estuvo en Casa de gobierno donde se le entregó un recuerdo, antes de partir hacia San Benito. Hizo un reconocimiento al gobernador Urribarri, a quien destacó su "firmeza" y "sus convicciones". Asistieron el vicegobernador José Lauritto, los ministros Adán Bahl, Roberto Schunk, Diego Valiero, y el secretario general del gremio de los camioneros local Antonio Alizegui.Según registró APF, Moyano expresó: "quiero agradecerle profundamente el haberme recibido en la Casa de gobierno. Ayer cuando me lo comentó Antonio (Alizegui) sinceramente me llenó de emoción porque después de tantas situaciones que uno pasa, algunos ataques mediáticos, etc."."Una provincia como Entre Ríos que como bien dijo el compañero, a través de su gobernador Sergio, que ha demostrado realmente una actitud de virulencia en los momentos más difíciles. En los momentos donde se crean dudas, cuando se pasan situaciones como esa, como pasó el país, como pasamos todos los argentinos, pero la firmeza, las convicciones del compañero Urribarri son realmente para reconocerlas y para admirar. Porque no solamente sentía la presión política sino también en su hogar, en su familia y todo lo que de alguna manera pasamos todos. Pero nos mantuvimos firmes hasta que la gran mayoría de la sociedad reconoció que teníamos razón", manifestó, en referencia al conflicto del campo.Por otro lado, se refirió al motivo de su visita: "simplemente nosotros hemos venido a cumplir una misión que siempre de alguna manera han destacado de nuestra organización. Todo el mundo habla de la solidaridad del camionero y es cierto. Por algunas razones de inseguridad en algunos casos se ha perdido un poco esa solidaridad por temor a veces en determinadas rutas, pero todo el mundo recuerda, por lo menos hace años, que cuando alguien se quedaba en la ruta justamente era el camionero el que se detenía para darle una mano y ayudarlo"."Porque el camionero sabe lo que es la soledad -continuó-, lo que es depender de él y de la máquina para llegar a destino; entonces cuando ven algún inconveniente de esa naturaleza evidentemente poníamos al servicio del que había tenido el problema toda la solidaridad posible", añadió.Por eso, "hoy vamos a hacer un aporte de solidaridad con un municipio que voy a tener el gusto de conocerlo en algún rato. Hemos venido a entregar lo que de alguna manera nos identifica, un camión, un camión de recolección de residuos", destacó, añadiendo que "le hemos pedido a la empresa donante que lo ponga en las mejores condiciones".En otro orden, el dirigente dijo que "cuando se hizo mención respecto a algunas actitudes y compartimiento de algunos compañeros", explicó que "el peronismo es tan amplio que a veces, a lo mejor por la inexperiencia de la juventud, cometen algunos errores. Pero eso no es lo malo, lo malo sería que esos errores sean el resultado de un pensamiento".Como ejemplo, manifestó que no comparte "con hombres de derecha. Los hombres de derecha son de derecha y no pueden pensar como uno, no es malo tener las condiciones que ellos tienen. Por supuesto que no las compartimos como hombres del justicialismo, lo malo es cuando se disfrazan de peronistas y tienen sus convicciones de derecha. Ese es el peligro del peronismo"."En la década del noventa, la segunda década infame, algunos se confundieron, algunos creyeron y nosotros no, en lo absoluto compartimos esas políticas neoliberales que no solamente llevaron al país al endeudamiento, al empobrecimiento, sino a la degradación política y social porque recordamos lo que la gente decía, que se vayan todos, en una actitud de rechazo a lo que se había convertido el país", comentó el gremialista.Y agregó: "pero a algunos parece que le quedó ese tema, esos momentos vividos y lo mantienen internamente". APF
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios