
El presidente electo de Uruguay, José "Pepe" Mujica, sostuvo que no considera a la Argentina como un país extranjero y anticipó que habrá de "profundizar" y "proyectar aún un mayor acercamiento", porque "así debe ser por razones geográficas e históricas".Con respecto al conflicto generado por la instalación de la pastera Botnia, manifestó: "De nuestra parte existe la mejor buena voluntad de solucionar el problema", aclarando: "y si no se puede solucionar el tema de la pastera, que al menos quede circunscripto a eso y no afecte el resto de los temas que nos incumben".Mujica mantuvo este mediodía en el Palacio Legislativo, acompañado por el vicepresidente electo, Danilo Astori, un encuentro con la prensa extranjera y local que está acreditada para cubrir las alternativas del traspaso de mando presidencial que se concretará hoy.Sostuvo ha a partir de su asunción "vamos a iniciar un período de franco acercamiento y confraternización, si es que puede ser aún mayor, con Argentina y esto tiene que ser así, por razones geográficas, pero también históricas"."Tenemos con Argentina muchos temas que resolver y sobre los cuales debemos trabajar. Hay que manejar el tema de la celulosa, porque si no se puede hacer celulosa sin contaminar, entonces habrá que decirle adiós al papel y no creo que el mundo esté preparado para eso", dijo.Afirmó que "creo que se puede hacer celulosa sin agredir al medio ambiente, vamos a tener que lidiar con estos problemas, porque el problema del medio ambiente no es solamente la celulosa y aún no me he reunido con la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), pero lo haremos seguramente muy pronto para conversar sobre todo esto".