Mujica no permitiría producir más celulosa a la planta de UPM
El presidente uruguayo dijo que tiene una decisión sobre el pedido de aumento de producción de UPM y dejó entrever que la rechazará. "Los vecinos que tenemos no se mudan y nosotros tampoco, así que hay que tener la habilidad de convivir". "Lo tengo resuelto en mi cabeza", pero "antes de decirlo a la prensa voy a comunicar mi decisión a las partes", dijo el mandatario cuando se lo consultó sobre la solicitud de la empresa UPM para ampliar su producción de 1,1 a 1,3 millones de toneladas."No les voy a contestar nada porque ustedes dicen cualquier pelotazo después, no entienden y allá repican los pelotazos y se enloquecen en Gualeguaychú", agregó Mujica.El presidente señaló la necesidad de cuidar la relación con Argentina, porque "los vecinos que tenemos no se mudan y nosotros tampoco, así que hay que tener la habilidad de convivir". Y puso otro tema sobre el tapete: "estamos cerca de la temporada turística y hay que ser prudente". La última temporada de verano se vio afectada por una serie de medidas del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner que restringieron la llegada de turistas a Uruguay.Los dichos de Mujica, que apuntan a no irritar al gobierno argentino, dejan entrever que no autorizará el aumento en la producción de celulosa, publicó El País.De hecho, el Ministerio de Trabajo de Uruguay ya comenzó a estudiar, con las cámaras empresariales, el impacto que tendría el cierre hasta noviembre de la planta, fundamentalmente en el sector forestal y en el transporte de madera.No preocupa tanto la situación de los trabajadores papeleros.Julio Burgueño, presidente del sindicato que los reúne, dijo que han mantenido contactos con la empresa y con el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, y todo indica que UPM no tendría inconveniente en pagar los sueldos si la fábrica debe permanecer cerrada.Unos 600 trabajadores se desempeñan en la planta de UPM. "Ya estuvo cerrada en una oportunidad cinco semanas y la empresa se hizo cargo de los sueldos", recordó. Ahora el sindicato intentará que la compañía dé el mismo tratamiento a los trabajadores que hacen el corte de la madera y se ocupan de los viverosEn la Presidencia y la Cancillería uruguaya hay una "gran molestia" con UPM por lo que se considera es una "presión indebida" que ejerce la empresa para que se le habilite a producir más.Agregaron que se considera que UPM está "entreverando" la situación y complicando la negociación con Argentina.La estrategia del gobierno uruguayo es buscar avanzar en la difusión de los resultados del monitoreo ambiental de la planta de UPM y de la desembocadura del río Gualeguaychú que realiza un comité de científicos designado por los gobiernos de los dos países, y que, aseguran, Argentina se ha negado a hacer públicos hasta ahora. Los estudios de la Dirección Nacional de Medio Ambiente divulgados esta semana descartaron que la planta de UPM haya producido polución.Si los resultados del monitoreo ambiental indican que la planta no genera polución -como dicen los informes de la Dinama- el gobierno podría autorizar un aumento de la producción de UPM pero no en los niveles que la empresa plantea, agregaron las fuentes oficiales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios