Mujica quiere negociar la energía a cambio del conflicto por Botnia
El presidente de Uruguay, Pepe Mujica ofrecería energía a la Argentina a cambio de "paz en los puertos". El ofrecimiento se analizaría el 16 de enero en una cumbre a realizarse en Caracas. La propuesta buscaría levantar la medida que restringe la descarga de mercadería en puertos uruguayos. Se presentaría en el marco de la cumbre Mercosur en Venezuela a mediados de enero.El presidente de Uruguay, José Mujica, analizaría dialogar con el gobierno argentino para ofrecer "energía a cambio de paz en los puertos", según publicó el diario del vecino país El Observador.La propuesta aliviaría el déficit energético del país y destrabaría la prohibición del trasbordo de mercaderías argentinas en Montevideo y Nueva Palmira.En el marco del conflicto entre ambos países por el funcionamiento de la pastera UPM (ex Botnia), una disposición de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables estableció una serie de restricciones para las cargas de exportación originadas en puertos argentinos, que actualmente afectan a Uruguay.En principio, el planteo se realizaría en la cumbre del Mercosur en Caracas, Venezuela, el próximo 16 de enero, aunque no se ha confirmado la reunión entre los mandatarios de ambos países, según informó el diario uruguayo.Por su parte, el vicepresidente uruguayo Danilo Astori expresó en los últimos días que "no cree" que se esté próximo a instalar un ámbito de negociación con Argentina por este tema, aunque señaló que ya se ha empezado "a charlar". El conflicto continúaEn octubre del año que culmina, desde Cancillería argentina anunciaron que Argentina recurrirá nuevamente a la Corte Internacional de La Haya por la decisión del gobierno uruguayo de autorizar a la pastera UPM-Botnia a aumentar su producción.El canciller, Héctor Timerman aclaró que a partir de la decisión unilateral del gobierno uruguayo, Argentina se encuentra liberada de la obligación de anunciar conjuntamente los informes científicos. En ese marco difundió valores de los estudios realizados sobre los efluentes de la planta.En ese contexto, el canciller informó sobre los valores que UPM vuelca: Se trata de 689 kilos de materia orgánica por hora, es decir 16.540 kilos en las últimas 24 horas. "Este volumen equivale a una ciudad de 132.316 habitantes, que tiran toda su materia orgánica sin tratamiento al río".Señaló luego que UPM vuelca al río Uruguay 2,4 kilos de fósforo por hora, 57 kilos en 24 horas y 20.660 kilos en el último año; 5,9 kilogramos de nitrógeno orgánico por hora, 142 kilos en 24 horas y 51.814 kilos en el último año; y 709 litros de efluentes líquidos por segundo, 22.359 en 24 horas y 61,2 millones en el último año."Con esto damos idea de lo que está sucediendo y porqué creemos que la decisión fue apresurada y debemos seguir conversando", concluyó Timerman.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios