Multas a empresas por trabajo en negro
Según contó el jefe de policía de la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos, Héctor González, la provincia realiza un fuerte operativo y por día se detectan unas 30 empresas que no cumplen con las reglas y emplean a trabajadores en negro o tienen contratos con cumplimientos parciales.
Los infractores pertenecen a distintos rubros. Los más comunes son: empresas de recolección y tratamiento de cítricos, producción de huertas, construcción, actividades rurales de toda índole y también emprendimientos comerciales, entre otras.Respecto a las sanciones que reciben estas empresas dijo que las multas varían entre uno a 10 salarios por cada trabajador no registrado. "Se encuentran irregularidades de todo tipo. Algunos trabajan en negro. Otros tienen contratos que cumplen con algunas horas en blanco y muchas en negro", detalló. Una vez que se detecta la infracción la Secretaría de Trabajo informa inmediatamente a la AFIP para que la regularización del empleado se produzca sin objeciones. González dijo que hay inspectores recorriendo la provincia todos los días. "La política de controlar el trabajo en negro comenzó con la gestión de Néstor Kirchner y la provincia cada día apuesta a más controles para que los trabajadores gocen de sus derechos", afirmó. El Once Digital
Los infractores pertenecen a distintos rubros. Los más comunes son: empresas de recolección y tratamiento de cítricos, producción de huertas, construcción, actividades rurales de toda índole y también emprendimientos comerciales, entre otras.Respecto a las sanciones que reciben estas empresas dijo que las multas varían entre uno a 10 salarios por cada trabajador no registrado. "Se encuentran irregularidades de todo tipo. Algunos trabajan en negro. Otros tienen contratos que cumplen con algunas horas en blanco y muchas en negro", detalló. Una vez que se detecta la infracción la Secretaría de Trabajo informa inmediatamente a la AFIP para que la regularización del empleado se produzca sin objeciones. González dijo que hay inspectores recorriendo la provincia todos los días. "La política de controlar el trabajo en negro comenzó con la gestión de Néstor Kirchner y la provincia cada día apuesta a más controles para que los trabajadores gocen de sus derechos", afirmó. El Once Digital
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios