Multitudinaria convocatoria del Frente Grande
El jueves pasado tuvo lugar a partir de las 21, el acto al que convocara el Partido Frente Grande, en el Club Unión del Suburbio. La reunión -como lo explicara en su mensaje el referente local, Dr. Lisandro Gamarra- tenía el fin de consolidar un nuevo ámbito de debate político en nuestra ciudad, dentro del marco de la adhesión y ratificación de pertenencia al Proyecto Nacional encarnado por Néstor Kirchner.Al escucharlo, recordamos que el propósito es coincidente con lo anunciado hace poco más de un año por el mismo dirigente, en ocasión de inaugurar la sede de calle San Martín y Borques. Desde entonces, esta franja política ha venido trabajando con la Comuna, con los barrios y sus referentes, tratando de proponer la reconstrucción del tejido medio formado por las asociaciones barriales, por los clubes y demás entidades que tanto hacen por nuestra ciudad, supliendo la ocasional ausencia del Estado.Con inusual puntualidad, el acto dio inicio a la hora fijada, ante un lleno total del espacioso salón, lo que representa, más de 400 personas. En la concurrencia fue dable observar la presencia de numerosas familias.En primer lugar, se escuchó a Eduardo Chichizola, quien desde el "Movimiento por Todos" ha adherido al programa de acción de referencia.Seguidamente Lisandro Gamarra hizo una pormenorizada exposición sobre el por qué de este acto y la proyección futura del espacio que representa. "Revalorizamos la política como una de la principales herramientas de transformación, con la que mediante la militancia social y política se llevan a adelante cambios en pos de darle a nuestro pueblo, un mejor pasar", dijo el dirigente. Luego de resaltar el aporte de dirigentes como "Chumingo" Zapata, agregó: impulsamos la formación de nuevos cuadros políticos, de jóvenes que quieren vivir el presente y soñar con el futuro, sin rencores por lo hecho y por lo que no se hizo. Debemos entender que quienes dañamos la política, somos los dirigentes, que perdemos el tiempo en estériles disputas de poder dejando de lado lo realmente importante, por lo que creemos en una política de consenso, en la exista un verdadero debate de ideas superadoras que tengan como único fin el bienestar general y no el de unos pocos".En el cierre oratorio se escuchó la palabra del Senador Nacional Pedro Guillermo Guastavino, cuya presencia como invitado especial había concitado gran expectativa. En una amplia exposición Pemo Guastavino, relató circunstancias del inicio de su relación con Néstor y Cristina Kirchner desde su participación en una federación universitaria de estudiantes justicialistas en La Plata, hace casi cuarenta años.Luego habló de su reencuentro y el decidido apoyo al modelo de inclusión y desarrollo que se pusiera en marcha a partir de 2003. Hizo algunas comparaciones para contrastar cómo estábamos hasta hace siete años, lo que hemos superado y la proyección hacia el futuro, refirmando su total apoyo a la Presidenta Cristina Kirchner, que seguramente aspirará a un nuevo mandato. Una cerrada ovación coronó su mensaje y aún cuando el acto había terminado, numerosas personas permanecieron en el salón, dialogando con los dirigentes. Allí Gamarra nos agregó: "creo que la convocatoria fue sumamente importante. Creemos que vienen tiempos mejores y nuevos dirigentes que sabrán captar las necesidades del pueblo y plasmarlas poco a poco en realidades y creamos que esa nueva dirigencia está entre nosotros".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios