Municipales acordaron por un 38 % de aumento salarial anual
Fue una de las semanas más intensas del primer año de gestión del intendente, Martín Piaggio. Con fuertes protestas y una asamblea que se extendió por siete días, los municipales lograron un 12% de aumento para cerrar el último tramo del año. Se suma al 26% acordado en marzo. Mónica Farabello La cronología del conflicto es largamente conocida y padecida por todos los vecinos. Desde la mañana del jueves en que la ciudad amaneció con las bolsas de residuos sin retirar, comenzó a desarrollarse una de las semanas más complejas para la gestión del intendente, Martín Piaggio.La dureza del Sindicato se sumó a la ola de críticas vecinales que fueron expresadas a través de las redes sociales y hasta se vaticinó la posibilidad de hacer "un bolsazo" frente a la Municipalidad, en reclamo a la falta de recolección de residuos.Durante los últimos siete días, Gualeguaychú no contó con servicio de riego en calles de tierra, ni atención al público y lo más complejo: no hubo recolección de residuos.ElDía conversó con Oscar Soto de la Comisión Directiva del Sindicato, y contó que "a través de una charla telefónica, nuestro Secretario General habló con el Director de Personal de la Municipalidad quien le ofreció un 10% a partir de septiembre, remunerativo y bonificable y un 2% a partir de diciembre, también remunerativo y bonificable, sumado a los 7200 como mínimo garantizado".Al respecto, detalló que en horas del mediodía de ayer, "nos reunimos en nuestro gremio con la totalidad de los delegados y el cuerpo directivo para consultarles a los compañeros. Después de este encuentro, cada uno de los delegados fue a conversarlo con las bases de cada área y nos volvimos a juntar entre todos. Finalmente, los compañeros aceptaron".Luego, contó que "cerca de las 14 horas, el Secretario General mandó por escrito la propuesta, donde se acepta el 10% y el 2%. Estamos a la espera que el Ejecutivo nos avise y nos llame para firmar el acta acuerdo. Si el Ejecutivo acepta, ya mismo nos ponemos a trabajar", dijo Soto. Tres horas más tarde...Cerca de las 17 horas de ayer, la confirmación llegaba del lado del Ejecutivo Municipal: el acuerdo se había alcanzado y ya estaban redactando la nota para comunicárselo a los trabajadores.Finalmente, el área de prensa del Municipio emitió un comunicado en el que expresaban: "En un año difícil y con un gran esfuerzo por sostener el poder adquisitivo de los trabajadores, sin descuidar las finanzas del municipio, se consensuó un aumento salarial de un 10% retroactivo a septiembre más un 2% a partir de diciembre.Además se acordó un salario mínimo de $7200 para todos los empleados municipales. En el marco de la segunda mesa paritaria se negoció un aumento de 10% más un 2 que, sumado al 26 otorgado en marzo, arroja un incremento en el salario de un 38% anual.'Consideramos prioritario el bienestar de los trabajadores municipales y sus familias, así como el cuidado de las arcas municipales que representan el aporte de todos los vecinos', expresó el intendente Martín Piaggio. Y resaltó que 'es fundamental este esfuerzo para mejorar el poder adquisitivo de los salarios, tomando en cuenta la difícil situación económica por la que atraviesa nuestro país'".Además, confirmaron que a partir de las 20 de ayer se restableció el servicio de recolección de residuos, tanto en el centro como en los barrios de la ciudad. El enojo de los vecinosSobre las críticas de los vecinos por la falta de atención en las distintas áreas municipales, Oscar Soto opinó: "ya hemos pasado por esto y hemos atravesado este tipo de medidas de fuerza en otros gobiernos y sabíamos que íbamos a recibir críticas; por eso mismo pedimos disculpas a todos los vecinos, a los contribuyentes que en definitiva son los que pagan nuestro sueldo y son los que aportan a través de las tasas. Por supuesto que nadie quería llegar a la medida de fuerza y queríamos acordar a través del diálogo y del esfuerzo".Luego, agregó que desde el Sindicato "no teníamos otra solución, pero el Ejecutivo sí tenía otra opción para salir adelante. En un momento se decidió no hacer los servicios de sepelio en el Cementerio, pero después, debido a un análisis de los trabajadores y poniendo la mejor voluntad, especialmente los trabajadores capacitados y especializados que hay en el Cementerio, decidieron acompañar a los familiares entendiendo su dolor, dieron cristiana sepultura a esos féretros. Nosotros accedimos y solucionamos ese tema el lunes por la mañana. Ahora tenemos que salir a limpiar la ciudad y a retomar las obras en las que estábamos trabajando", concluyó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios